Un grupo de cientĆ­ficos en torno al espaƱol Francisco Pan-Montojo ha confirmado la relación directa entre la exposición crónica a pesticidas y el Parkinson y la proteĆ­na implicada en la progresión de la enfermedad, segĆŗn un estudio que publica la revista ā€œScientific Reportsā€.

ā€œPor decirlo asĆ­, hemos descubierto el mecanismo con el cual los pesticidas inducen la propagación y el inicio de la patologĆ­a de Parkinson en ratonesā€, explica el neurocientĆ­fico a Efe.

En este artĆ­culo, los expertos confirman su hipótesis de que ā€œla exposición crónica a pesticidas actuando sobre el intestino, sin necesidad de pasar a sangre, inicia la enfermedad de Parkinson que se transmite a travĆ©s de los nervios que conectan el intestino al cerebro hasta afectar a la sustancia negraā€.

Ese es el ā€œmomento en el cual comienzan los sĆ­ntomas motores (temblor, alteración de la postura y demĆ”s) que son caracterĆ­sticos de la enfermedadā€.

ā€œAdemĆ”s, hemos identificado la proteĆ­na que, saltando de una neurona a la siguiente, podrĆ­a ser la responsable de esta propagaciónā€, asegura a Efe.

En un estudio publicado en la revista cientĆ­fica ā€œPlos Oneā€ en 2010 demostró que ā€œla patologĆ­a existĆ­a, pero no por quĆ© existĆ­aā€.

Ahora, los cientĆ­ficos han logrado determinar que ā€œlos pesticidas lo que hacen es que aumentan la secreción de (la proteĆ­na) alfa-sinucleĆ­na, una alfa-sinucleĆ­na que estĆ” normalmente modificada por parte de las neuronas entĆ©ricasā€.

SegĆŗn el cientĆ­fico gallego, ā€œesa alfa-sinucleĆ­na que sale al exterior de las cĆ©lulas puede ser tomada por la neurona que estĆ” conectada con esta cĆ©lula, con esta neurona del sistema nervioso del intestinoā€.

Haber identificado la implicación de la alfa-sinucleĆ­na en la enfermedad de Parkinson supone ā€œun paso mĆ”s para darle mĆ”s protagonismo si cabe a esa proteĆ­naā€.

ā€œLo que hemos descubierto es que es modificada en estas cĆ©lulas de forma anómala, empieza a ser secretada al exterior de la cĆ©lula, y entonces es transportada hasta la siguiente cĆ©lula, que es la que conecta con el sistema nervioso centralā€, explica Pan-Montojo.

Este descubrimiento puede contribuir a ā€œdesarrollar mejores test in vitro para ver la efectividad de determinados fĆ”rmacos, para la prevención de que progrese la enfermedadā€, a ā€œdiseƱar fĆ”rmacos que inhiban que la alfa-sinucleĆ­na agregue y se malforme como pasa cuando estĆ” expuesta a pesticidasā€.

EFE

Ellatinoonline.com

”No se quede fuera!

MantƩngase informado; reciba nuestro boletƭn

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.