SAN DIEGO.- Jesús Ramírez Ruvalcaba, mejor conocido como Chucho Ramírez, está considerado como el mejor estratega en la formación de nuevos jugadores en el fútbol de México.
No es casual, por tanto, que de 2005 al 2008 este técnico que inició como jugador de Pumas de la UNAM (mediocampista) en 1972 hayan depositado en él la confianza la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para dirigir a los seleccionados juveniles Sub-17 y Sub-20.
Dicen que el árbol se conoce por sus frutos, y su trabajo fue determinante para que en 2005 llevara a los juveniles a ser campeones mundiales en Perú.
Actualmente, como director de las fuerzas básicas del equipo América de México, el técnico ha ofrecido varias visorías en San Diego, y el sábado 8 de diciembre acudió como invitado del Club Aztecs.
Entrevistado por El Latino de San Diego, Chucho Ramírez se mostró “muy agradecido con el Club Aztecs y de poder observar el desempeño de los chavos, que tienen gran calidad física y técnica, ya que hoy en día no se debe descartar a nadie y se tiene que examinar cuidadosamente sus habilidades como jugador”.
Ante pregunta específica consideró que lo que hace la diferencia entre los juveniles y los profesionales es que los primeros tienen una mentalidad ganadora y lo han demostrado, y los jugadores de la selección mexicana requieren llegar a ganar (un mundial) para adquirir esa confianza que si tienen los elementos de la llamada selección menor.
En este sentido se mostró confiado que la selección mayor mexicana, la cual ya dirigió como interino a la salida de Hugo Sánchez Márquez, saldrá avante en el hexagonal (eliminatoria para el mundial de Brasil 2014), y en la Copa Confederaciones 2013.
Por su parte, Jaime Ramos, presidente del Club Aztecs, reunió a los jugadores que participaron en las visorías y les indicó que es un motivo de beneplácito tener la visita como instructor del mejor buscador, hoy por hoy, de selecciones menores.
Indicó que a diferencia de otros clubes, que suelen cobrar hasta $160 dólares por jugador por una visoría de este nivel, Aztecs no cobra un sólo centavo,
“Estamos orgullosos de formar parte de esta liga que es humilde en lo económico pero grande en talento”, dijo,
Recordó finalmente que del Club Aztecs han salido jugadores ahora reconocidos como Joe Corona, de Xolos Tijuana, Adrián Ramos, que juega en Fuerzas Básicas del Pachuca, y ocho jugadores aportados por Aztecs se encuentran concentrados por la selección de Estados Unidos en el Olimpic Development Center, entre otros muchos.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com