Los factores genéticos condicionan cómo nos vamos haciendo mayores, pero no son los únicos. El estilo de vida influye en el ADN y puede ayudarnos a cumplir nuestro objetivo: vivir más y mejor, es decir, morir “jóvenes” pero lo más tarde posible.

En el libro Recetas antiaging (editorial Salsa Books), el doctor Manuel Sánchez y ‘los chefs’ Carmen Ruscalleda y Raúl Ballam ofrecen el secreto de la gastronomía antiedad con asesoramiento médico. La clave está en “utilizar productos de proximidad y de temporada elaborados según las costumbres de cada región”, afirma el doctor.

Los factores genéticos condicionan cómo nos vamos haciendo mayores, pero no son los únicos. El estilo de vida influye en el ADN y puede ayudarnos a cumplir nuestro objetivo: vivir más y mejor, es decir, morir “jóvenes” pero lo más tarde posible.

La edad cronológica no siempre coincide con la edad biológica. ¿En qué se diferencian? La primera indica el tiempo que transcurre desde que nacemos y nunca se detiene. La segunda determina el desgaste que ha sufrido el organismo a lo largo de la vida y depende de los hábitos saludables o perjudiciales que adquirimos, como los relacionados con la alimentación.

Sabor a salud

Es importante comer sano, pero sin olvidarnos de mimar al paladar. Salud y placer no están reñidos, todo lo contrario. El doctor Julián Bayón Plaza aconseja disfrutar de los alimentos y respetar la base del envejecimiento saludable: estímulo sensorial + aporte nutricional adecuado + experiencia e imaginación en la cocina. Los cocineros Ruscalleda y Balam proponen:

.Elegir alimentos frescos y de calidad.

.Pensar bien la receta y añadir un toque personal.

.Atención a la calidad de los útiles de cocina. Ayudan en la conservación de los alimentos y agilizan la tarea culinaria.

.Cuidado con descuidar la higiene. “La cocina -tanto el espacio físico como la acción de cocinar- requiere orden, organización y pulcritud. Esto se refleja en el resultado final”, asegura Ruscalleda.

.Envolver y etiquetar los alimentos con la fecha en la que se han guardado. Es la mejor manera de protegerlos y tener un control seguro.

.Ser meticuloso con los detalles en la mesa: manteles, vasos, copas, platos, cubiertos…Según la cocinera, “la belleza de los alimentos bien presentados también contiene valores antiaging”.

Hay un ingrediente básico que no se puede comprar: “la voluntad, las ganas y la ilusión que hay que poner en el acto de cocinar”.

Alimentos de temporada

Carme Ruscalleda defiende la cocina de mercado y de temporada. “Rescataremos esa cultura que se ha olvidado para que las parejas jóvenes vayan al mercado, sepan qué toca comer” y se lo inculquen a sus hijos.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.