SAN FRANCISCO.- La primera y la segunda temporada dela America’s Cup World Series ofrecieron un total de ocho campeonatos puntuables frente a millones de aficionados tanto en las sedes como en línea por todo el mundo.
En La America’s Cup World Series cuenta con los mejores regatistas del mundo compitiendo en los barcos más rápidos. Los equipos de Suecia, Gran Bretaña, China, Nueva Zelanda, Francia, Italia, Corea y Estados Unidos están encabezados por deportistas de la talla de Russell Coutts, Jimmy Spithill, Ben Ainslie, Dean Barker, Chris Draper, Loïck Peyron, Nathan Outteridge y Max Sirena. En este grupo hay ganadores de la America’s Cup, medallistas de oro olímpicos, campeones del mundo y regatistas de vuelta al mundo, es decir, la flor y nata de la vela internacional.
Estos compiten en los AC45, unos catamaranes de 45 piesde éslora con una vela rígida de 26 metros que permite al barco alcanzar el doble de la velocidad del viento. Estos barcos son más o menos la mitad de tamaño de los barcos en los que competirán los torneos Louis Vuitton Cup y la America’s Cup en 2013 que se disputarán en los extremos AC72.
Desde el inicio convertida en un fenómeno global, la America’s Cup World Series ha ofrecido resultados que han ido creciendo en los ocho campeonatos puntuables en Europa y Estados Unidos. Los últimos tres atrajeron aproximadamente a un millón de espectadores que vinieron a ver las pruebas que se disputan frente a la costa; los gráficos de televisión ganaron un premio Emmy al desarrollo tecnológico; y el conocimiento del a America’s Cup ha alcanzado nuevos límites.
“A todas partes donde hemos llevado la AC World Series la respuesta ha sido positiva,” dijo Stephen Barclay, director ejecutivo de la America’s Cup Event Authority. “Tanto si es el regatista que comparte la opinión sobre los catamaranes o el nuevo aficionado al que le encanta la velocidad, la exigencia física y la reñida competición,la ACWS ha sido un éxito en los resultados positivos que estamos obteniendo”.