WASHINGTON, DC.- Los bonos del sistema educativo de Estados Unidos ganaron terreno frente a otras naciones al quedar en cuarto sitio en un concurso comparativo internacional que comprendió a 57 países.

En el certamen de evaluación de lectura denominado Estudio Internacional de Competencia en Lectura (PIRLS por sus siglas en inglés) se evaluó la capacidad de lectura de estudiantes de cuarto grado en poco más de medio centenar de escolares de todo el mundo.

Los resultados reflejaron el avance de los estudiantes estadounidenses del 2006 (última vez que se había realizado esta evaluación de lectura) a la fecha, pues aumentaron su puntaje de 540 a 556 (16 puntos más), en una escala de 0 a 1,000.

Solamente Rusia, Hong Kong y Singapur superaron a los escolares de este país, siendo la primera ocasión que un estado de la Unión Americana (Florida) tomó parte en la competencia internacional PIRLS con tan buena participación que obtuvo una calificación superior a la obtenida por su propio país, al sumar 569 puntos; es decir, 13 puntos más. De hecho, sólo los estudiantes de cuarto grado de Hong Kong, superaron al estado de Florida.

¿Cómo se aplicó

la evaluación?

De acuerdo con la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo, un grupo de organizaciones de investigación, en colaboración con el estudio TIMSS y PIRLS Centro Internacional del Boston College, la evaluación se aplicó a 325,000 estudiantes de todo el mundo durante la primavera del 2012, incluido 12, 726 escolares en 370 planteles educativos de los Estados Unidos.

La prueba consistió de una puntuación general para cada sistema educativo y dos sub-áreas específicas: la lectura como experiencia literaria y la lectura para adquisición y uso de información, en el que los estudiantes tuvieron que leer una serie de pasajes literarios y responder a preguntas de opción múltiple y respuestas cortas.

Por otra parte se indicó que los recientes resultados PIRLS fueron divulgados junto a las evoluciones como las Tendencias en Matemáticas y Ciencias, por sus siglas en inglés TIMSS, y en las que las escuelas estadounidenses han observado un buen avance.

En una conferencia telefónica con periodistas para analizar los resultados de ambas pruebas, Jack Buckley, el comisionado del Centro Nacional de Estadísticas de Educación, que analiza los resultados de Estados Unidos, dijo que vio señales positivas acerca de cómo Estados Unidos está avanzando en comparación con otros países.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.