Los padres y los maestros pueden ayudarles a mantener esa curiosidad viva al buscar maneras de hacer que el aprendizaje sea divertido y atractivo. A continuación le proporcionamos algunas ideas que puede utilizar para ayudar a sus hijos a interesarse por la ciencia.
Experimentos divertidos
Las experiencias prácticas ayudan a los niños de todas las edades a captar conceptos y retener información. Existen recursos en línea disponibles para proporcionarle las herramientas que necesita para hacer realidad el aprendizaje práctico.
Por ejemplo, MyBotanicPlanet.com es un sitio web gratuito con planes de lecciones y juegos interactivos para que los estudiantes de los grados inferiores exploren la botánica básica y la conservación del agua. En función de la experiencia en el salón de clases ofrecida por intermedio de Memphis Botanic Garden y creada por TruGreen, MyBotanicPlanet.com presenta planes de estudio confeccionados por desarrolladores de planes de estudio profesionales que cumplen con los Estándares Nacionales de Educación. Los estudiantes pueden personalizar su propio avatar y explorar las actividades y los juegos interactivos del sitio educativo.
La actividad y el cuestionario que presentamos a continuación forman parte del plan de estudios Water Ways, que inspira a los niños a ser los guardianes del agua. El ambiente de Water Ways presenta un juego interactivo sobre filtración del agua con diversos niveles de dificultad y un personaje educativo llamado Watershed Fred, que ayuda a los estudiantes a saber de dónde proviene el agua y qué ocurre cuando no la vemos. Para obtener más información, visite www.MyBotanicPlanet.com.
Viajes al campo
Tome aire fresco y tenga una nueva mirada de la naturaleza con un paseo al aire libre. No limite sus viajes de campo solo a los días soleados. Usted y sus hijos se sorprenderán de cómo aparecen otras actividades cuando llueve o nieva. ¿Adónde debería ir para comenzar a investigar las ciencias naturales?
El jardín de su casa
• Junte distintas hojas para identificarlas y, luego, úselas para hacer un collage.
• Utilice una lupa para investigar el suelo. Examine insectos, tallos de plantas, corteza de árbol, telas de araña y piedras interesantes. Pida a su hijo que confeccione un informe de explorador sobre lo que encuentra.
Su barrio
• Haga un juego para identificar los diferentes árboles y arbustos del parque. Tome fotografías y muestras de hojas para ayudarle a descubrirlas.
• Organice una búsqueda del tesoro hacia un arroyo o una laguna. Haga una lista de artículos para encontrar: huellas de animales, insectos acuáticos, pájaros pescando o bebiendo, sapos y ranas, incluso serpientes.
Su comunidad
• Visite el zoológico. Antes de partir, haga que su hijo lea algunos libros de la biblioteca sobre uno o dos de sus animales favoritos. Puede aprender algunos datos sobre animales y podrá comentárselo cuando los vea en el zoológico.
• Los museos de historia y ciencias naturales pueden ser una manera divertida de aprender acerca del mundo a su alrededor. Aproveche las visitas, las actividades y exhibiciones especiales diseñadas para los niños.
Actividad
Ventana en la cuenca hidrográfica
Actividad proporcionada por cortesía de www.MyBotanicPlanet.com.
Lo que necesita
• una hoja de papel encerado
• una hoja de papel blanco
• recipiente atomizador con agua teñida de azul
• bandeja o sartén poco profunda
• marcadores de colores o rotuladores
Arrugue un poco el papel encerado. Ábralo, tire y empuje y cree un “paisaje” con montañas y valles. Coloque el papel encerado en la bandeja.
Deje a su estudiante colocar el agua teñida sobre el paisaje para simular la lluvia. Formule preguntas tales como:
• ¿Dónde caen las gotas de lluvia primero?
• ¿Por qué van hacia donde van?
• ¿Ve a los canales de agua unirse a medida que aumenta la lluvia?
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com
Los estudiantes pueden crear una inundación al rociar agua más rápido. Muéstreles de qué manera los “ríos” llevan el agua fuera de la tierra hacia la bandeja debajo de ellos, el “océano”.
Repita la actividad con una hoja de papel blanco. Pídales que dibujen con los marcadores diversas manchas de colores que marquen la “contaminación” sobre las laderas de las montañas. La lluvia mezclará los colores, lo que mostrará de qué manera la contaminación afecta toda la cuenca hidrográfica.