SAN DIEGO.- Aunque el presupuesto propuesto por el gobernador Jerry Brown es un buen comienzo en la intención de restaurar los fondos a la educación, después de cinco años de recortes, “es un alivio ver que esta tendencia se revertirá, pero tomará tiempo llegar a los niveles que nosotros vimos antes del 2008”.

Lo anterior lo afirmó Bill Kowba, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego.

El gobernador Brown propone aumentar los gastos para preparatorias (High School) y colegios comunitarios en $2.7 billones en el año fiscal que inicia el 1 de julio del 2013. También plantea elevar el gasto para los sistemas de University of California y California State University, en 5 por ciento.

“Al estudiar los detalles de la propuesta del gobernador, tenemos la esperanza de que puede mantener la dotación de personal escolar estable en el presupuesto del próximo año’’, dijo Kowba.

El funcionario educativo anticipó que personal especializado en finanzas del Distrito Escolar examinará las alternativas económicas y emitirá un informe acerca del impacto local que la propuesta tendría en el corto, mediano y largo plazo, durante una reunión del Consejo de Educación, prevista para el próximo 22 de enero.

Adelantó que los oficiales de educación podrían tratar de ejercer presión sobre los miembros de la Asamblea Legislativa para realizar ‘mejoras’ a la propuesta presentada por el gobernador de California.

De acuerdo con el gobernador, las anteriores reducciones en el gasto público y la aprobación por parte de los electores de la Proposición 30 durante los comicios del 6 de noviembre, permitirá contar un con un presupuesto equilibrado y se abre una buena oportunidad para aumentar el gasto educativo.

La organización no lucrativa: Alianza San Diego –la cual apoyó el aumento de impuestos considerado en la Proposición Estatal 30-indicó acerca de la misma como “un buen comienzo” para que el gobierno estatal pueda hacer frente a nuestra crisis financiera de las escuelas, sino también para que California siga avanzando.

Por su parte, Andrea Guerrero, directora ejecutiva de la organización Alliance San Diego (Alianza San Diego), manifestó que “estamos seguros de que la proposición 30, va a ser implementada como lo solicitamos, con el fin de resolver la crisis de falta de fondos para la educación pública en California”.

Agregó que después de movilizar a cerca de 30 mil votantes en el condado de San Diego para empujar a la proposición, “Alliance San Diego continuará trabajando con padres de familia y otros grupos para garantizar que el dinero generado como consecuencia de la proposición, llegue a su destino: las escuelas”.

Asimismo, aunque el Superintendente Estatal de Instrucción Pública, Tom Torlakson, aplaudió la decisión del gobernador Brown, reconoció que se siente preocupado “por la frágil situación fiscal de algunos distritos escolares”.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.