Es tiempo de ir a la universidad o al colegio, pero el costo es muy caro y muchas veces no tenemos el dinero para hacerlo. Lo que muchos no saben es que existen grandes ayudas del gobierno que benefician a estudiantes de bajos recursos a pagar la universidad. La oficina de Ayuda Federal para Estudiantes otorga donaciones, préstamos, trabajo-estudio y fondos para la universidad o escuela profesional. Para poder recibir esta ayuda, solo tienes que llenar la solicitud lo antes posible; la fecha límite es el 2 de marzo.
FAFSA, es la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, completarla es gratis y le da acceso a la mayor fuente de ayuda financiera para pagar la universidad. Como funciona es que después de llenar la solicitud, la Ayuda Federal para Estudiantes analizará el costo de asistencia a la universidad o universidades que usted eligió y lo compara con la contribución familiar esperada y con la combinación de los dos analiza cuanta es la necesidad financiera.
¿Qué documentos necesitarás al llenar la solicitud?
• Número de Seguro Social
• Número de Seguro Social de tus papás si eres dependiente
• Número de licencia de manejar, si tienes una
• Tu número de registro de extranjero
• Información de Impuestos Federales o declaraciones de impuestos relacionados con IRS W-2 tuyos (de tu esposo(a) si tienes) y de tus padres si eres dependiente:
• IRS 1040, 1040A, 1040EZ
• Impuestos extranjeros
• Información de tus cuentas de banco
¿Cómo llenar
la solicitud?
• Entra a la página de FAFSA, www.fafsa.edu.gov
• FAFSA pide información financiera, incluyendo los saldos de las cuentas de ahorros y de cheques e información de los formularios de impuestos.
• Utilice los registros de ingresos para el año fiscal anterior al año académico para el cual usted está solicitando: por ejemplo, si usted está llenando FAFSA 2012-13, se necesita información fiscal 2011.
• Si usted no ha hecho su declaración de impuestos en el momento de llenar FAFSA, no se preocupe, puede estimar las cantidades. Es posible que desee basar sus estimaciones en la declaración de impuestos del año pasado. Después de presentar su declaración de impuestos, tendrá que volver a iniciar sesión en FAFSA y corregir cualquier información estimada que estaba equivocado.
• Si usted ha hecho su declaración de impuestos, asegúrese de considerar la opción en FAFSA en la Web para que utilice la herramienta de recuperación de datos del IRS. Usted puede ser capaz de utilizar la herramienta si usted presentó su declaración de impuestos electrónicamente por lo menos hace tres semanas o si usted presentó en papel hace por lo menos ocho semanas.
• En el sitio del IRS, usted puede ver su información para asegurarse de que es correcto antes de aceptar que se transfiera a su FAFSA.
• Cuando regrese a FAFSA, usted verá que las preguntas que se rellenan con la información fiscal se marcará con “Transferido del IRS.” No haga ningún cambio en las respuestas o tendrá que invalidar la información que ha obtenido.
La firma y presentación de FAFSA
Antes de que su FAFSA pueda ser procesada, usted tendrá que firmar y enviarlo. Estos son algunos consejos al terminar su FAFSA:
• Asegúrese de firmar con su PIN de Ayuda Federal para Estudiantes para que su FAFSA sea procesada tan pronto como sea posible.
• Una vez que veas la página de confirmación, sabrás que haz enviado correctamente tu solicitud FAFSA. Si proporcionó una dirección de correo electrónico en su FAFSA, usted recibirá automáticamente la página de confirmación por e-mail.
• Al llenar la FAFSA, también estás aplicando automáticamente para la ayuda financiera estatal determinada. En algunos casos, el estado requiere una aplicación adicional a fin de determinar su elegibilidad para recibir ayuda estatal
• La página de confirmación ofrece la opción de que la información de tus padres en la FAFSA puedan ser transferidos automáticamente en FAFSA de otro estudiante. Así que si tienes un hermano que tiene que llenar la FAFSA, asegúrate de usar esta opción cuando veas tu página de confirmación. No estará disponible una vez que salgas de la página de confirmación.
Recuerda que la solicitud se debe llenar antes del 2 de marzo para que puedas
calificar para ayuda del
gobierno. Visita: www.fafsa.edu.gov
Sayori Coronado
Ellatinoonline.com