Anunciada en julio del año pasado, OUYA fue un éxito inmediato en el sitio de emprendedores Kickstarter.com, donde inmediatamente logró su meta la recaudación necesaria para su lanzamiento.
No era de sorprenderse, la premisa de una consola de videojuegos de muy bajo costo de adquisición y capaz de correr juegos basados en Android la hicieron muy atractiva. Tanto que mas de 63,000 personas la adquirieron en la oferta inicial.
Ahora la CEO de Ouya, Julie Uhrman ha declarado en una entrevista un poco mas de sus planes de crecimiento, estableciendo que al igual que los teléfonos que se mejoran año con año, Ouya seguirá el mismo plan de actualización.
Según la CEO esto no se debe a razones económicas, si no mas bien para aprovechar los avances de la tecnología que se van dando, «Se trata de aprovechar los CPUS mas rápidos y los precios mas bajos cada vez, si podemos poner mas de 8Gb aprovechando los precios pues lo haremos».
Las consolas típicas de videojuegos tienen un ciclo de vida de 5 a 7 años, con esta estrategia Ouya se arriesga a perder fanáticos que querían una consola barata. Aunque según ellos el usuario no tiene nada que temer, ya que los juegos serían retro compatibles siempre y siempre disponibles para el jugador que los compro, aunque cambie de modelo de consola.
Aun así, comprar 3 Ouyas equivalen a aprecio actual a mucho mas que el costo de un PS3 o un XBOX, así que adiós a la ventaja en precio.
Ouya tiene su debut planeado al menudeo este Junio, con una configuración que incluye un procesador Tecra 3 A9 de 4 núcleos, de 1.6 Ghz, mismo que fue optimizado por Tecra para que la nueva consola sea lo mas eficiente posible.
Síguenos en Twitter o Facebook para que recibas todas las noticias del mundo de la tecnología diariamente.