Si estás planeando hacer de Estados Unidos su lugar de residencia, una de las preguntas más importantes que debieras formularte sería: ¿dónde voy a vivir? Esta decisión involucra aspectos financieros y de planeación de gran importancia que requieren cuidadoso estudio y asesoría profesional.

A continuación factores a tener en cuenta antes de emprender la compra de tu casa propia.

¿Por qué comprar? Evalúa en compañía de tu familia los aspectos que te motivaron a tomar la decisión de comprar y haz una análisis detallado sobre las ventajas de comprar una casa propia con la ayuda de un profesional de bienes raíces. Recuerda que esta transacción puede traer muchas ventajas, las cuales para muchos inmigrantes son desconocidas. Tales serían: 1.- Los costos de pago de una hipoteca son generalmente menores cuando se comparan con el que vas a gastar en tu pago de renta o alquiler de una vivienda que no es tuya, además de que estás en posibilidad de elegir el monto de los pagos.

2.- Con el tiempo creas capital adicional sobre la propiedad y cuando pagues el préstamo hipotecario, la propiedad será tuya.

3.- Los bienes raíces representan una inversión que tiende a ganar valor con el tiempo, mientras que un automóvil, por ejemplo, pierde su valor rápidamente (se devalúa).

Estudia cuidadosamente la zona: una vez tomada la decisión, asegúrate de conocer el sector donde piensas comprar tu casa. Recuerda que en la mayoría de los casos esta inversión te hace parte de una decisión a largo plazo, que te afectará no sólo a tí sino a tu familia. Verifica el estado y la cercanía de las vías de acceso al sector, los índices de inseguridad y la ubicación de lugares de importancia para ti y tu familia: escuelas, supermercados, lugares de actividades culturales, etcétera.

Área de la casa: Determina el área aproximada de la casa

que piensa comprar con base en el número de integrantes de su familia, asimismo, el número de garages que desea en ella. Es de suma importancia que te asegures si el espacio que definiste inicialmente esté de acuerdo al tipo de uso que se va a dar al inmueble, al tamaño de tu familia y al nivel de endeudamiento con el que cuentas.

Analiza los acabados y apariencia general de la vivienda: Examina detalladamente el estado de la construcción y el número de mejoras que potencialmente requerirá la casa en el corto plazo. Ten en cuenta que una buena decisión en este sentido evitará que tengas que subcontratar trabajadores para ejecución de eventuales mejoras.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.