SAN DIEGO.- La riqueza histórica y cultural de Colombia se manifestó en toda su expresión en una exhibición pictórica, la presentación del Ballet Esmeraldas de Colombia en San Diego y el Consulado Móvil.
El evento organizado por el Consulado General de Colombia en Los Ángeles y Hispanics Arts Theatre (Teatro de Artes Hispano) y el programa es patrocinada por una dirección denominada “Colombia Nos Une”.
Carlos Augusto Celis Gutiérrez, Cónsul General de Colombia en Los Ángeles, recordó que “este es un programa de promoción de las comunidades colombianas en el exterior”.
Indicó que lo que se pretende con este programa “es convocar a la comunidad colombiana y darle la oportunidad a las familias de la tercera y cuarta generación que residen en el exterior de que sus hijos se identifique con la cultura y la educación del país”.
Celis Gutiérrez destacó que este plan de difusión de la riqueza cultural y educativa de Colombia se está promoviendo dentro de los Estados Unidos en el Sur de California, Arizona, Las Vegas y Nuevo Mexico.
Lo que se pretende con esta reunión impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, dijo el diplomático en entrevista con El Latino, “es convocar a la comunidad colombiana y darle la oportunidad a las segundas, terceras y cuarta generaciones de las familias colombianas que residen en el exterior de que sus hijos, que no han tenido la oportunidad de conocer Colombia, tengan la opción de conocer nuestras costumbres, nuestra cultura”.
Reconocen a la mujer colombiana
Como un especial exaltación de la mujer colombiana en el exterior, a su dedicación, esfuerzo personal y empuje de la mujer colombiana en el sur de California fueron objeto de reconocimiento por parte del Consulado de Colombia en Los Ángeles.
La mujer distinguida fue Fanny Miller, directora de El Latino de San Diego, promotora y fundadora del evento ¡Celebrando! el evento más grande de mujeres Latinas en el país. Durante el evento, el Cónsul de Colombia en Los Ángeles destacó la labor de difusión que Miller ha hecho a favor de la comunidad latina en Estados Unidos. “Es un honor ser reconocida por mi país”, exaltó Fanny Miller.
Se hizo un reconocimiento especial a la labor y trayectoria en favor de la cultura y las artes de Alicia Mendoza, fundadora del Teatro de Artes Hispano y directora artística del reconocido Ballet Esmeraldas de Colombia. La calidad del mismo, quedó de manifiesto en la excelente coreografía y escenografía proyectada en una presentación del arte teatral colombiano.
También se resaltó el trabajo de Mayory Contreras, empresaria en el ramo de la construcción y quien ha operado con éxito una compañía del ramo en la ciudad de Escondido.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com