Expanda sus horizontes
1.- APRENDA ALGO NUEVO:
Mantenga una lista actualizada de cosas sobre las que le gustaría saber más. Mientras le guste, cualquier tema es válido: la Fórmula 1, la astronomía, los idiomas o las bolsas de valores. Establezca una fecha límite para cumplir los propósitos de la lista, y siempre que tenga tiempo libre, investigue un poco más.
2.- TOME UN CURSO:
Regístrese para tomar clases de algo que desconozca, como cocina tailandesa, decoración o alguna lengua extranjera.
Sin sobresaturar su tiempo, desafíe a su cerebro con algo fuera de lo ordinario para romper la rutina.
3.- EXPERIMENTE:
Experimente algo nuevo.
V aya a e se n uevo l ocal de comida que abrió y está de moda. Investigue y haga una lista de platillos, cócteles y licores nuevos a probar, pero no tiene que ser en una misma noche.
Intente hacer sushi, cocinar un pavo o tocar la guitarra eléctrica.
4 pREgunTE: Tómese el tiempo para hablar con alguien mayor y de ellos. Las de vida son de valor. No sólo algo nuevo, que también se mejor al dedicarle a alguien un poco de su tiempo e interés.
¿Cómo ir más allá del cliché que dice “vive cada día como si fuera el último”?
¿Cómo llevar una vida agradable y satisfactoria?
Es fácil… ¡relájese!
No se estanque en una rutina diaria y haga algo para que cada día sea interesante. Un día completo “vivido a la plenitud”, por lo general, implica divertirse, aprender algo nuevo, ayudar a otros, relajarse, agradecer lo que se tiene y sentirse bien consigo mismo.
Si los días y las semanas pasan y siente que en realidad no ha logrado sus metas o que no se ha divertido, entonces aquí hay sugerencias para vivir un día libre de bostezos, enojos y aburrimientos.
Haga lo que más le hace feliz
1.- Haga algo divertido: Únase a algún equipo depor-tivo y obtenga beneficios dobles: además de mante-nerse activo y en forma, disfrutará de la camaradería del equipo. También puede hacer planes para asistir a algún concierto o para visitar ese nuevo antro.
2.- ríase a carcajadas: Es saludable reír a carcajadas, incluso si está solo. Vaya al cine, a ver a su comediante favorito en la televisión o rente una buena película de comedia.
¡Aliviánese y diviértase!
3.- sea espontáneo: Olvídese del cansancio con el que termina después del trabajo y haga algo imprevisto para romper la rutina. Invite a salir a su novia o a un grupo de amigos y vayan a cenar; o también cambie su ruta de manejo diario para cambiar el paisaje de su camino.
4.- relájese: Crea un poco de tiempo que dedique sólo para usted. Relájese y desconéctese por unos cuantos minutos. Apague su teléfono celular, apague el radio, la televisión y la computadora y aléjese de las preocupaciones. Maneje en la ciudad, camine en el parque, lea un libro y un larguísimo etcétera.
HAGA UNA DIFERENCIA
Realice una buena acción: Ayude a los demás de alguna forma: a un anciano a cruzar la calle, donar comida o ropa a un refugio de personas sin hogar. mejor aún: entréguese usted mismo y ofrezca su tiempo como voluntario.
escuche los problemas de un amigo sin juzgar y sin ofrecer soluciones. > Anime a alguien: Exprese sus agradecimientos: el mesero y el chef de su restaurante favorito, el cajero y el guardia de seguridad, todos se sentirán agradecidos por un pequeño gesto de reconocimiento, y usted notará que su espíritu también se eleva. > Manténgase conectado: pase tiempo con sus seres queridos y con
las personas que son importantes en su vida. con suerte, muchos de ellos caen en ambas categorías.
visite a sus papás y abuelos, y almuerce o cene con ellos. Vaya a tomarse una cerveza con los amigos y manténgase en contacto con colegas de la universidad por correo electrónico o por teléfono. llame a un viejo amigo cada semana para
mantenerse en contacto y conviértalo en un hábito.