CHULA VISTA.- Aunque posee un título que lo acredita como licenciado en Administración Pública de la UNAM, Ricardo Lima, enfrenta a una orden de deportación ante la corte de San Diego que se ha diferido por cuatro años ante la falta de jueces de inmigración.

Pero ahora este hombre que entró con visa de turista y trabaja de mesero en un restaurante de Coronado, acaba de publicar su libro: Deportado Casi, y fue entrevistado por El Latino.

Originario del Toluca, Estado de MĆ©xico llegó a San Diego (solo) en 1999, fecha en la que ingresó al paĆ­s donde ā€œtrabajĆ© de todo, limpiando baƱos, lavando platos en restaurantes, tendiendo camas en hoteles, sacando basurasā€.

Dijo que despuƩs de haber laborado en la ciudad de Santa Ana, un aƱo despuƩs se vino a radicar a Chula Vista, ya en compaƱƭa de su familia.

El entrevistado consideró que la protección de Dios es la Ćŗnica opción que los indocumentados tienen al llegar al paĆ­s y asĆ­ lo seƱala en una sinopsis: ā€œtengo la intención de que sirva de apoyo y consuelo a muchas otras personas y sus familias que estĆ©n pasando o hayan pasado por una situación similar a la que describo. OjalĆ” les ayude a encontrar la mejor opción para sus vidasā€.

Ricardo Lima narra en su libro la vida cotidiana que se desarrolla dentro de los Centros de Detención de indocumentados, y afirmó que escribe porque se siente comprometido a narrar estas vivencias por las que ā€œha querido transmitir las sensaciones y emociones que le embarganā€.

Dijo que el desempleo prevaleciente en MĆ©xico y el hecho de que a los 39 aƱos ya es considerado allĆ” como ā€œviejito, porque ya nadie lo quiere a unoā€ y al ser padre de dos niƱas pequeƱas (de 8 y 9 aƱos, respectivamente) mĆ”s que viene en camino, aƱadido a un problema grave con violencia (robo de su domicilio).

El entrevistado dijo que ante la corte sandieguina lo que estĆ” solicitando es que se le cancele la orden de deportación, y de acuerdo con su abogada reĆŗne las condiciones requeridas para ello ā€œal haber permanecido en el paĆ­s por mĆ”s de 10 aƱos consecutivos, tener una buena conducta moral tener y un hijo que sufrirĆ­a en forma extrema ante mi ausenciaā€.

ā€œDeseo que en un dĆ­a no muy lejano las leyes migratorias de este paĆ­s tengan un cambio que facilite la inserción de quienes carecemos de documentos legales para vivir aquĆ­, y que lo podamos hacer de manera plenaā€, escribe Lima en referencia a la importancia de que se apruebe una reforma migratoria integral.

Horacio RenterĆ­a

Ellatinoonline.com

”No se quede fuera!

MantƩngase informado; reciba nuestro boletƭn

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.