SAN DIEGO.- Autoridades policiacas federales estadounidenses confirmaron que llevaron a cabo ‘un cateo’ a la propiedad de la exdirigente del mayor grupo sindical de maestros en México.

Elba Esther Gordillo Morales, quien durante cinco sexenios consecutivos fue la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el país azteca fue encarcelada cuando arribó aeropuerto de Toluca, Estado de México, por presunto desvío del dinero producto de las cuotas de los educadores.

La lujosa propiedad ubicada a un costado de las exclusivas playas de Coronado, California, fue revisada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas de U.S (ICE por sus siglas en ingles), un apéndice de la oficina de Seguridad Nacional sin que se conocieran los resultados del ‘cateo’.

Otra notable irregularidad detectada por la Procuraduría General de la República y cotejada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es que la lideresa sindical puso a nombre de su madre, aunque ésta ya había fallecido, una de las propiedades, y el 99 por ciento de las acciones de la empresa comercializadora TTS de México, clasificada como una sociedad anónima.

Por medio de una portavoz de ICE San Diego, trascendió que la exlideresa mexicana y exprominente miembro del oficial Partido Revolucionario Institucional (PRI), se afirmó que la misma tiene dos propiedades, dos de las cuales han sido difundidas en forma oficial.

De acuerdo con estimaciones iniciales de las autoridades federales policiacas en México, Gordillo tendrá que demostrar el origen de decenas de millones de pesos, muchos de los cuales habrían sido gastados en dólares en Estados Unidos, tanto en efectivo como en tarjetas de crédito, lo cual constituiría de acuerdo con las leyes internacionales, ‘lavado de dinero’.

Integrantes de la defensa de la exdirigente sindical que sobrevivió a los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox Quezada, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, confían que por su edad (tiene 67 años de edad) pueda ser un factor que la favorezca, pues muchas leyes mexicanas son obsoletas o relativamente benévolas en su concepción.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.