Los Ángeles, (EFE).- Levi Ponce es el responsable de un mural con el rostro del actor Danny Trejo en Pacoima, California, que recibió una buena acogida, por lo que se animó a embellecer una milla de paredes con pinturas gigantes en las que destaca a los latinos.

«Pintar una milla entera de murales es un proyecto interesante que no arrancó de esa manera, sino que se inició como un proyecto pequeño», dijo Ponce, en entrevista con Efe.

«Cuando pinté mi primer mural, que es un retrato de Danny Trejo, solamente lo pintaba yo, pero al finalizar el primer día de trabajo ya se me habían unido a trabajar tres voluntarios que son artistas locales del grafito que me querían ayudar», recordó acerca del mural creado en diciembre de 2011.

Trejo, originario de Pacoima, ha participado en películas como «Machete», «Heat», «Con Air» y la serie «Spy Kids», entre decenas de otros filmes, por ello para los vecinos de «su barrio» es como un ejemplo a seguir.

«Cuando terminamos ese mural tuvimos comentarios positivos y todo creció de ahí, hemos tenido retroalimentación positiva por parte de la comunidad. La petición para que pintara más era tan obvia que la semana siguiente seguimos con otra pared», recordó.

Desde diciembre de 2011 hasta hoy, Ponce ha creado 12 murales en paredes en donde le dan permiso de pintar y que se encuentran a lo largo del bulevar Van Nuys, en Pacoima, entre el bulevar Foothill y la autopista 5.

Entre los temas latinos que ha retratado en murales se encuentran las modelos Ana Hernández y Melanie Moreno de Pacoima, en la obra titulada «La Vecindad».

Además de los actores Edward James Olmos y Cheech Marin, la pintora Frida Kahlo y sus versiones de la imagen de la virgen de Guadalupe y la Gioconda de Leonardo Da Vinci, pero con sombrero de charro mexicano y escopeta.

«Estoy muy orgulloso de que cuando hago mis murales se juntan drogadictos, borrachos, profesores, niños, policías, solicitantes de la noche», indicó Ponce.

«Es un montón de gente interesante en la comunidad que vienen acá y a todos ellos los he pintado en uno de mis murales en donde están el borracho, el músico, que son gente real de la comunidad que no solo vinieron a ayudarme (a pintar), sino que dejaron su corazón en la pared», explicó.

«Y de eso se trata esto de hacer que la comunidad se junte, pinten algo bello y hacemos eso de pared en pared y cuadra por cuadra», aseguró.

Nacido en Pacoima el 21 de junio de 1987, Ponce es hijo de padre salvadoreño y madre guatemalteca que lo educaron para desarrollar las habilidades de dibujante que demostró desde pequeño.

«Mi padre se ganó la vida acá en Estados Unidos pintando rótulos y desde pequeño aprendí como hacer el trabajo y así desarrollé mis destrezas para dibujar y pintar», destacó el artista.

«Pero además de lo que aprendí de mi papá fui a estudiar la licenciatura en Animación a la Universidad Estatal de California en Northridge, graduado en 2009, y trabajo para un estudio pequeño de animación de Hollywood», contó.

Ponce crea sus propuestas artísticas en computadora usando un programa de dibujo para después imprimir el boceto que posteriormente crea en proporciones gigantes en las paredes.

«Uno de los murales significativos para mí se llama ‘El día en que la música murió’ que es una canción de Don McLean sobre unos artistas que murieron en un accidente y uno de esos artistas era Ritchie Valens (quien popularizó la bamba a ritmo de rock) y era de acá de Pacoima», indicó Ponce.

«Hoy, estoy trabajando un mural que es el rostro de una chica, pintura original del holandés Johannes Vermeer, y que yo le he titulado ‘the girl with hoop earring’», explicó.

En el mural que actualmente pinta le ayudan Isidro Candelario y Leonardo Tejeda, pintores locales, además de miembros de las pandillas de la zona quienes aconsejan a sus miembros no arruinar con grafiti las obras de este artista hispano.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.