CHULA VISTA.- Como un duro golpe a la Educación para Adultos de los latinos en San Diego fue recibida la decisión de la junta del Sweetwater Union High School District que será cerrada una de las cuatro escuelas de Educación para Adultos que operan en el sur de la bahía.

Luego de diversas intervenciones de residentes que se pronunciaron a favor de la permanencia de la educación para adultos, se llegó al momento de la votación: los miembros Pearl Quiñones y Bertha López votaron en contra del cierre, mientras que Jim Cartmill y John McCann se expresaron a favor; Arlié Ricasa, por su lado. se abstuvo.

No obstante, para efectos prácticos y legales la abstención es considerada un voto por el “SI” y la decisión por el cierre de una de las cuatro escuelas de Educación para Adultos fue tomada.

Las escuelas de Educación para Adultos que han operado por décadas en el sur de la bahía de San Diego se encuentran en Chula Vista (2), National City y San Ysidro.

Durante una maratónica sesión, Pearl Quinones trató de convencer, sin éxito, al superintendente Edward Brand que $3 millones de dólares que destina la Oficina del Condado de San Diego a la educación para adultos no es significativa frente a los más de $350 millones que anualmente el distrito recibe para su operación y mantenimiento.

Cuestionado sobre esta decision el vocero de prensa del Distrito Escolar respondió de entrada que “este cambio no es una decisión nuestra sino del (gobierno) del estado, que expresó preferencia a los colegios comunitarios”.

Anticipó, sin embargo, que no será hasta mayo próximo cuando se publique el presupuesto, y con base en ello el gobernador Jerry Brown haga su propia propuesta. Hasta el momento, dijo, esto no ha pasado a la legislatura, y por tanto, todavía no es ley.

Reconoció que a partir de este viernes 15 de marzo se comenzaría a notificar a maestros (de tiempo complete) de educación para adultos de su probable recorte, pero se analizará en 60 días de notificación, si podrán requerir de sus servicios.

En total desacuerdo con esta decisión se pronunció Alex Anguiano, presidente de Swetwater Education Association (SEA), quien indicó que con ello se causará un severo impacto sobre muchas familias que recibían cursos de ingles, preparación para el GED o entrenamiento en diversas disciplinas

Indicó que esta fue una resolución innecesaria que pudo haberse evitado pues existen fondos para ello, y sólo basta emplearlos de manera correcta.

Monty Lish, un maestro para Montgomery Adult Education (Educación de Adultos Montgomery) por más de 25 años anticipó que es probable que sea este plantel el que se cierre, pero ya se están organizando manifestar su oposición .

Lish quien visitó la redacción de El Latino acompañado de la educadora Annel Martínez indicó que mientras la junta se pronunció en favor de los recortes, resulta incongruente que en la misma reunión hubieran aprobado un préstamo para una escuela charter school del nivel primaria, cuando el distrito administra escuelas secundarias y preparatorias.

Al final se golpea a la educación que reciben los pobres y se favorece a los más ricos, indicó.

Además del recorte de los $4 millones, el cierre de una de las 4 escuelas de adultos, se acordó eliminar el programa Regional Education Program (Programa de Educación Regional, ROP, por sus siglas en inglés) y emplear todos esos fondos para otros proyectos, dijo.

Mónica Ortiz, una de las madres que se ha favorecido con este programa, se preguntó por su parte “¿por qué cerrar las escuelas de adultos? cuando somos una comunidad dispuesta a progresar a base de sacrificios y con mucho esfuerzo queremos seguir adelante con nuestra educación”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.