SAN DIEGO.- Mientras un Comité de Desarrollo Económico y de Reglas del Concilio de la Ciudad de San Diego se pronunció en favor de una resolución que respalda un camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, la Alianza Nacional de Comunidades Caribeñas y Latinoamericanas (NALACC por sus siglas en inglés), demanda ante el gobierno federal que ponga fin a las deportaciones.

El Comité aprobó (la mañana del miércoles 20 de marzo) una resolución en apoyo de una vía para ciudadanía para los inmigrantes ilegales. Los regidores demócratas se impusieron en la votación de 3-2.

La resolución, que es en gran medida simbólica, requiere aún, sin embargo, de la aprobación del pleno del Cabildo.

Los republicanos Kevin Faulconer y Kersey Marco presentaron con anticipación, sin éxito, un intento de de introducir su propia resolución

La presidenta del Comité de Sherri Lightner dijo que una versión republicana sería considerada en otro momento.

David Álvarez puntualizó por su parte que el texto de la resolución es deliberadamente vago, pero ‘el quid’ de la cuestión era permitir a los inmigrantes que ya se encuentran en este país tengan una manera de estar aquí, sin estar sujeto a presiones por parte de las corporaciones policiacas.

“Hemos dejado fuera deliberadamente todas las complejidades de todas los demás discusiones porque podríamos llegar muy, muy detallado y complicado, y lo que queremos es situarnos en el epicentro de la reforma migratoria”, dijo el regidor Álvarez.

La resolución establece que el Ayuntamiento apoya una “razonable reforma del sistema de inmigración que está roto en el mejor interés de este país que todos amamos”, agregó el regidor por el octavo distrito, que comprende las comunidades fronterizas que comparten la vecindad con México.

En el mismo sentido, San Diego Table on Immigration Policy (SDTIP), una coalición de base amplia de los grupos comunitarios, organizaciones de trabajadores, líderes religiosos y funcionarios de San Diego electos, han estado trabajando con el concejal David Álvarez para redactar una resolución apoyo a un enfoque razonable y amplio para reformar el sistema de inmigración que está roto”, dijo por su lado Pedro Ríos, presidente de el Consorcio de Derechos de los Inmigrantes de San Diego, , y que ha liderado la tabla de San Diego de Política de Inmigración.

“La Ciudad de San Diego tiene una posición única para abordar la reforma migratoria, que aboga por una vía a la ciudadanía incluyente, respetuoso de los derechos laborales básicos a las familias trabajadoras, y sostiene que nuestros agentes federales deben ser responsables de los mecanismos de supervisión adecuados”, agregó Ríos.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.