LOS ANGELES.- San Diego Unified School District, SDUSD, (El Distrito Escolar Unificado de San Diego) fue seleccionado junto a otros tres finalistas para hacerse acreedores a un prestigioso premio nacional.
El reconocimiento, que representa la entrega de $1 millón para el impulso a la educación, es otorgado anualmente a los cuatro distritos escolares urbanos en Estados Unidos “que han hecho la mayor mejora en el rendimiento estudiantil, particularmente de bajos ingresos y estudiantes de minorías”.
Los otros distritos son: Corona-Norco Unified School District (Distrito Escolar Corona-Norco) del condado de Riverside, California, Cumberland County, Carolina, School District (Distrito Escolar del condado independiente de Cumberland, Carolina) y Houston Unified School District (Distrito Escolar Unificado de Houston, Texas).
El Premio a la Educación Urbana es el más grande que se entrega para promover la educación en el país, “que honra a los distritos escolares urbanos que demuestran el mayor el mayor rendimiento general y la mejora de rendimientos de los estudiantes, particularmente la reducción de la brecha de logros entre los estudiantes pobres y de minorías”.
Será el miércoles 25 de septiembre de este año, la fecha en que se dará a conocer al ganador del “2013 Broad Prize for Urban Education” (Premio Broad a la Educación Urbana 2013), en la Biblioteca del Congreso, en Washington, D.C.
Se dio a conocer que el distrito ganador recibirá cada uno $150,000 en becas universitarias para estudiantes de último año de secundaria, para una distribución total de $1,000,000.
“Reconocemos a estos cuatro distritos por el progreso que han realizado en la mejora del rendimiento de los estudiantes”, dijo Eli Broad, fundador de “The Eli & Edythe Broad Foundation”, que otorga el premio anual.
“Pero incluso”, agregó Broad, “no obstante a que estos distritos finalistas se están moviendo en la dirección correcta, todavía hay un largo camino por recorrer antes de que realmente poder celebrar altos niveles de éxito académico. Y si nos fijamos en otros distritos urbanos de todo el país, se ha avanzado significativamente aunque todavía se necesita hacer más”.
Se indicó asimismo que setenta y cinco de los mayores distritos escolares urbanos de la nación son automáticamente elegibles y considerados para el Premio Broad. Los distritos escolares no pueden aplicar o ser nominados.
Respecto al factor que se tomó especialmente en consideración para definir los finalistas fue el de observarse un visible aumento en la inscripción de estudiantes hispanos y afroamericanos, especialmente los de familias de más bajos ingresos.
Sobre esta distinción, el jefe de personal de SDSUD, Bernie Rhinerson dijo sentirse muy emocionado “porque con esto se reconoce el trabajo duro del personal del distrito, particularmente cuando los últimos cinco años han sido de serias dificultades presupuestales en perjuicio de los estudiantes. Realmente es un gran honor”, dijo.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com