Cerca de un millar de veteranos de guerra mexicanos que participaron en los conflictos de Irak, del Golfo Pérsico y Vietnam han sido deportados a México en los últimos años por haber cometido delitos menores, revela hoy el diario Excélsior.

«En Tijuana (urbe fronteriza con San Diego, California) crece la presencia de veteranos de guerra, gente entrenada en el manejo de armas y que muchas veces cuenta con varias, lo que representa un riesgo», señala el rotativo mexicano tras recordar que ello motivó recientemente una protesta en Playas de Rosarito.

Las deportaciones tienen sustento en la ley migratoria estadounidense, que desde 1996 permite las expulsiones de residentes permanentes en el país.

Los motivos de las deportaciones tienen que ver con delitos de orden público, resistencia al arresto u otras faltas, y no se han producido nada más a México sino también a otros países, como ha denunciado en EE.UU. la organización Veteranos Desterrados (www.banishedveterans.com).

Uno de los expulsados, Fabián Rebolledo, de Cuernavaca, quien vivía en EE.UU. desde los 3 años y ha sido deportado con 43 tras servir al vecino país en Kosovo, lamentó haber sido expulsado incluso después de haber recibido una medalla por su valor.

Entre los motivos aducidos para echarles está «pasarnos una luz de tránsito o conducir bajo el influjo del alcohol», señaló.

Haber cometido una infracción de tráfico es lo que trajo de regreso a México a Valente Valenzuela, veterano de Vietnam, quien fue expulsado a pesar de que en combate salvó «algunas vidas».

El 21 de diciembre de 2011 le tocó la deportación a Víctor Manuel Partida, a quien atraparon robando material de construcción valorado en 400 dólares.

«Quiero regresar porque allá tengo a mi familia, aparte de que quiero a ese país, amo a ese país», asegura.

Las denuncias de los veteranos suceden a menos de un mes de la visita a México del presidente de EE.UU., Barack Obama, prevista para los días 2 y 3 de mayo, la primera durante el mandato de Enrique Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre pasado.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.