Google homenajea este miĆ©rcoles a la cantante mexicana Chavela Vargas por el 94 aniversario de su nacimiento con un doodle muy personal. Isabel Vargas Lizano, conocida en el medio artĆstico como Chavela Vargas nació en San JoaquĆn de las Flores, Costa Rica el 17 de abril de 1919. A los 17 aƱos se fue a vivir a MĆ©xico y despuĆ©s se nacionalizó mexicana.
La interprete, que se volvió un icono de la mĆŗsica ranchera mexicana, aparece en el doodle cantando, con sus tradicionales gafas oscuras y su jorongo. Vargas fue parte de una generación legendaria de artistas e intelectuales de mediados del siglo XX y, tras una Ć©poca de retiro, su Ć©xito renació en la dĆ©cada de 1990, cuando el director espaƱol Pedro Almodóvar la incluyó en la banda sonora de algunas pelĆculas.
Su primer disco se llamó āNoche de bohemiaā y lo lanzó en 1961. DespuĆ©s vendrĆan mĆ”s de 30 Ć”lbumes. Vargas construyó a su alrededor una leyenda negra por sus costumbres de fumadora y bebedora.
Dedicó mĆ”s de 80 aƱos a ser la voz del pueblo mexicano y latinoamericano, de sus tribulaciones, penas y sentimientos. Su carrera musical estĆ” coronada con el Latin Grammy que ganó en 2007 y con el reconocimiento del pĆŗblico que se le mantiene fiel. Recordada por canciones como La Llorona, Piensa en mĆ, Macorina, MarĆa Tepozteca, Las ciudades, La bien pagĆ” y Un mundo raro, entre muchas otros, la manera de interpretar las melodĆas, fue parte del legado que La Dama del Poncho Rojo dejó a cientos de fans en MĆ©xico y el Mundo.
Chavela Vargas murió el 6 de agosto del 2012 en el hospital de Cuernavaca en el que llevaba varios dĆas ingresada poco despuĆ©s de su regreso a MĆ©xico desde EspaƱa, donde recibió un cĆ”lido homenaje y un sufrió un empeoramiento de su salud que ya hizo temer por su vida. PadecĆa una bronconeumonĆa de la que no pudo recuperarse.
Nota de: http://www.teinteresa.es