SAN DIEGO.- Alentar y proteger el empleo, la educación y el desarrollo económico y apoyar la diversidad entre los latinos, ofrecieron los cuatro principales candidatos a la Alcaldía de San Diego.

Este compromiso se dio en el Mayoral Forum 2013 (Foro Alcalde 2013) organizado por San Diego La Raza Lawyers Association (Asociación de Abogados La Raza), tuvo lugar en The Shiley Teather (Teatro Shiley) de la Universidad de San Diego.

De las intervenciones, destacó la del regidor y candidato David Alvarez que al hablar de su labor, se refirió a que le tocó presentar la adopción de una resolución para que el Congreso de Estados Unidos apruebe una reforma migratoria, iniciativa que fue respaldada por el voto mayoritario de los miembros del Concilio de San Diego.

En este sentido, el regidor por el octavo distrito también anticipó, que de ser elegido por el voto ciudadano, impulsaría la creación de una Oficina de Integración de los Inmigrantes, para apoyar y orientar a los migrantes a adaptarse a la ciudad.

El regidor Kevin Faulconer dijo por su parte que apoyaría el crecimiento de los pequeños negocios, particularmente de los latinos, pero para eso se requiere tomar medidas, dijo, que permitan la reactivación de la economía y el empleo.

El candidato, que de acuerdo a una nueva encuesta sería puntero en las preferencias electorales, desplazando al ex asambleísta y actual ejecutivo de Qualcomm Co., Nathan Fletcher, consideró que con energía y entusiasmo, se podría lograr un impacto positivo en la economía en beneficio de las familias de ambos lados de la frontera.

Nathan Fletcher, por su lado, recordó que vivimos en una región fronteriza de 4 millones de personas, por lo que respaldaría, “como una alta prioridad”, la Oficina de Asuntos Binacionales Tijuana-San Diego, un ofrecimiento que también fue externado por los otros tres candidatos.

Fletcher, quien recibió el respaldo a su campaña de los oficiales de policía, bomberos y de los grupos de salvavidas, dijo oponerse a que los agentes de policía actúen como agentes de inmigración y que se usen los operativos o puestos de control de DUI, como un disfraz para ejercer controles de inmigración.

El ex abogado de la ciudad, Mike Aguirre, destacó su satisfacción de que en esta Elección Especial compitan dos latinos, y que basta revisar su trayectoria política desde 1974, para confirmar que siempre ha respaldado a la comunidad latina.

Aguirre también manifestó que se deben terminar las prácticas discriminatorias que, externó, aún persisten en el gobierno de la ciudad de San Diego, y se pronunció por un mayor apoyo a la educación y cultura, con la creación de más bibliotecas y apoyo a la investigación.

Durante un foro en el que la comunidad latina fue un tema central abordado por los candidatos resaltan las cifras difundidas en un reporte difundido por la Asociación de Abogados de San Diego:

“La cifra de Latinos ha aumentado 71 por ciento desde el 2005 para superar, en la actualidad, a los 117,000 votantes”.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.