SAN DIEGO.- Juan Manuel, un sobreviviente de cáncer, será uno entre variados pintores latinos, quienes exhibirán sus obras en el marco de la celebración de First Annual Gastro Art y Traffic Light Party, dos eventos que podrán disfrutar las familias de la comunidad de San Diego.
El artista latino, a quien su lucha contra la enfermedad le llevó a fundar la organización Arte para Sanar, destacó que Gastro Art es una muy afortunada fusión entre la gastronomía y el arte, que será un escaparate de la diversidad de culturas y la pintura en vivo.
Juan Manuel es un artista plástico, nacido en Cucuta, Colombia y radicado en San Diego, “ha creado el programa Arte para sanar con el cual se pretende”, de acuerdo con la directora de WESUPPORTU, Bertha Tiznado, “disipar de algún modo el padecimiento de los pacientes con cáncer, basado en su propia experiencia de vida al ser el mismo sobreviviente el que ha puesto a andar este singular programa, que cuenta con el respaldo de su compañeros artistas”.
Durante una visita a la redacción de El Latino, Juan Manuel y Marisol De Las Casas, directora fundadora de la organización Talento Hispano, confirmaron que por vez primera se llevará a cabo este magno evento, el sábado 8 de febrero en el espacio exterior del Centro Cultural La Raza, en el histórico Parque Balboa.
Arte para Sanar, Talento Hispano, El Latino de San Diego, el Centro Cultural La Raza, UC San Diego, Health Sciences y Border Angels, entre otras organizaciones, han unido esfuerzos para apoyar una gran causa como lo es WESUPPORTU, que ofrece apoyo a los pacientes con cáncer.
Marisol De Las Casas resaltó que la Primera Gastro Arte Anual que tendrá lugar durante todo el día, de las 11 a.m. a las 12 p.m., ha sido programado en dos partes: una primera que será una excelente muestra de lo más rico y representativo de la comida y la comida de países latinoamericanos, y la segunda, con la llamada Traffic Light Party (Fiesta Semáforo).
En First Annual Gastro Art, un evento familiar al aire libre, los asistentes podrá degustar lo mejor de la comida de varios países, así como el arte en vivo como pintura de cara y cuerpo, y la música de reconocidos grupos como Zumbathan by Fit Fuzion, el dúo de Fabio Alejandro y Carlos Sánchez (y su bella música colombiana); de Afrincan Dance, el popular Mariachi Sol de Chula Vista y Música sin Fronteras, entre otros.
Por la tarde-noche, de las 5:00 a las 12:00 p.m., tendrá lugar el evento para los jóvenes mayores de 21 años en busca de pareja, que será un perfecto homenaje a la celebración del Día de San Valentín y una excelente oportunidad para los y las asistentes, de poder conquistar “la media naranja”.
Juan Manuel y Marisol aclararon que este evento si tendrá un costo de admisión de $10 por persona y será amenizado por Música Sin Fronteras, el instructor de Tango-DJ, Eduardo Santana, el grupo de música acústica “Todo Mundo formado por Santiago Orozco, Meir Shitrit y Matt Bozzone y cerrando lo que promete ser una gran velada: la Orquesta Musical “Hacienda Show”.
Los entrevistados indicaron que esta será una oportunidad inigualable para contribuir a la convivencia y la unidad de la comunidad en torno al apoyo a los pacientes enfermos de cáncer y WESUPPORTU, la organización que lucha –por todos los medios a su alcance- contra esta terrible enfermedad, pero a la cual se le puede vencer, como lo demuestran sobrevivientes como el pintor latino Juan Manuel De Las Casas.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com