Una pregunta muy frecuente que oímos de nuestros lectores tiene que ver con el sistema operativo para dispositivos móviles en el mercado y de cual elegir para nuestro próximo teléfono o tableta.

Para aquellos que no tienen idea que es sistema operativo, digamos que es el software básico con el que funciona un dispositivo móvil, es la base sobre lo que se montan aplicaciones y servicios. El sistema operativo es la base de la operación del dispositivo, las aplicaciones o apps son la forma de agregar funciones al mismo.

Las opciones en el mercado se han reducido básicamente a 3: el iOS de Apple, el Android de Google y Windows Mobile de Microsoft. Otros sistemas como Symbian propiedad de Nokia y el BlackBerry ya son en verdad parte del pasado, así que los descartamos como opciones.

¿En que nos afecta que sistema usemos? Cada sistema está ligado a una plataforma de hardware (equipos y accesorios) y de servicios que podemos acceder. Algunos accesorios, servicios o aplicaciones solo funcionan con una plataforma específica.

Un ejemplo sencillo es la popular tienda de música digital iTunes. Es la tienda de música digital más grande del mundo y la más popular, y solo es accesible desde móviles con sistema operativo iOS de Apple. Pero no hay que preocuparnos, Android y Windows Mobile tienen también servicios parecidos y cada día van mejorando.

En el caso de accesorios como bocinas, cables, cargadores, etc., algunos fabricantes enfocan sus esfuerzos a una sola plataforma, y equipan sus equipos con conectores específicos para esta, otros tratan de ampliar su mercado creando productos de uso universal.

En lo referente a aplicaciones, aunque todavía hay muchos que se enfocan en una plataforma, siendo iOS de Apple la más popular, cada vez son más los que producen sus aplicaciones con opciones para los 3 sistemas operativos.

Como podemos notar, realmente las tres plataformas son cada día más parecidas, y eso lo viene dictando el mercado y los usuarios de la mismas plataformas que exigen más y mejores servicios.

Aunque la revolución móvil la reinicio Apple con el lanzamiento del iPhone, la realidad es que hay muchas compañías produciendo excelentes y económicos equipos móviles como teléfonos, tabletas y hasta coches y electrodomésticos que usan otros sistemas operativos móviles.

Cada día se vuelve mas comun que tengamos dispositivos con diferentes sistema operativos en casa. Ahora mismo mi teléfono personal es Android, mi tableta es un iPad con iOS y mi teléfono de trabajo es Windows.

Debido a esto mis hábitos cambiaron, busco accesorio que sean universales, un ejemplo, bocinas que se conecten con bluetooth para poder usarlas con los tres dispositivos según necesite o cargadores que funcionen con un adaptador genérico USB.

También en la medida de lo posible, uso aplicaciones que existan en los tres ecosistemas y servicios que pueda usar en las tres plataformas indistintamente. No quiero duplicar información uso también servicios que me permiten compartir datos como DropBox o el OneDrive de Microsoft para almacenar documentos, fotos y hasta música.

Puedo tomar una foto con mi teléfono Android e inmediatamente abrir la foto con el iPad, o bien enviarla en un email desde mi teléfono Windows.

Trato de aprender a sacarle provecho a los 3 con sus características particulares, y como podrán deducir, mi respuesta al título no es abstracta, no veo a una mejor que la otra, aunque no hay que confundir, siempre uno tiene un favorito ¿Verdad?

Sígame en Google+