¡Azúcar! Celia Cruz, la intérprete cubana de La vida es un Carnaval, y el dominicano Johnny Pacheco se han ganado su lugar en la historia musical de Estados Unidos, su álbum “Celia & Johnny” de 1972 fue ingresado al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos junto con otros grandes de la música norteamericana.

El director de la Biblioteca, James Billington, anunció el 2 de abril por medio de un comunicado oficial las veinticinco grabaciones que se añadirán para la preservación y con las cuales el Registro Nacional tendrá ahora cuatrocientos trabajos de audio que representan toda categoría de música desde 1896.

“A medida que la tecnología cambia continuamente y algunos formatos se tornan obsoletos, tenemos que asegurarnos de que está protegido el legado aural de nuestra nación”, señaló Billington.

Cruz y Pacheco lanzaron su álbum compartido en 1974, clasificado en las disqueras estadunidense como “salsa y son”, y entre los diez títulos del trabajo se incluyen Toro Mata arreglado por Bobby Valentín, Canto a La Habana de A. Castillo y arreglado por Pappo Lucca, y El Pregón del Pescador arreglado por Bobby Valentín. El álbum también incluye la participación de Pappo Lucca y Johnny Rodríguez.

Bajo los términos de la Ley Nacional de Preservación de Grabaciones del año 2000, la Biblioteca del Congreso se encarga de seleccionar anualmente 25 grabaciones “significativas” y que fueron grabadas 10 o más años atrás.

Las selecciones de este año incluyen clásicos de la era de la Gran Depresión como “Brother, Can You Spare a Dime”, compuesta por Jay Gorney y Yip Harbor y grabada por separado en 1932 por Bing Crosby y Rudy Vallee. La lista también cuenta con trabajos de U2, Linda Ronstadt y Aaron Copland.

“Estas grabaciones representan una parte imporante de la cultura y la historia de Estados Unidos”, apuntó Bilington.

Otros trabajos en la lista son “A Night at Birdland” del percusionista y líder de banda Art Blakey, “Appalachian Spring” de Aaron Copland, y “Fortunate Son” de Creedence Clearwater Revival.

Tras una carrera exitosa Cruz falleció a los 77 años de edad el 16 de julio del 2003, Pacheco ahora tiene 79 años y su más reciente producción fue “Entre Amigos” en el 2005.

Para aprender más sobre el Registro Nacional de Grabaciones o para hacer una nominación para la lista del 2015 visitar http://www.loc.gov.

Ernesto López

Ellatinoonline.com