El mundo literario estĆ” de luto, la muerte del destacado escritor colombiano Gabriel GarcĆa MĆ”rquez el 17 de abril soltó grandes reacciones en las redes sociales, muchos recitando algunas de sus famosas citas, como āRecordar es fĆ”cil para el que tiene memoria. Olvidar es difĆcil para el que tiene corazónā.
En la Universidad Estatal de San Diego (SDSU) algunos profesores de literatura y espaƱol igualmente reaccionaron con pĆ©same a la muerte de GarcĆa MĆ”rquez, āEl era un gran autor, el mundo ha perdido un sĆŗper maestroā, le compartió el profesor Vincent Martin a El Latino.
āCasualmente, en el momento que se anunció su muerte estaba dando un curso sobre uno de sus cuentos, Los funerales de la mamĆ” grande (1962). Esto es lo que mĆ”s me ha impactado, es irónico pero al mismo tiempo es algo maravillosoā aƱadió.
Tras ser informados por familiares del autor conocido como el Gabo, quiĆ©n ademĆ”s fue periodista y educador, fuentes oficiales de MĆ©xico confirmaron que GarcĆa MĆ”rquez, de 87 aƱos, murió en su residencia del sur de la capital mexicana, pocos dĆas despuĆ©s de salir del hospital por una infección pulmonar.
Desde Colombia, el presidente Juan Manuel Santos dió un mensaje vĆa Twitter: āMil aƱos de soledad y tristeza por la muerte del mĆ”s grande colombiano de todos los tiemposā.
Por su parte el profesor JosĆ© Mario MartĆn-Flores dijo que este aƱo āha sido muy aciago para la literaturaā pues escritores de gran dimensión han fallecido, como el argentino Juan Gelman, el mexicano JosĆ© Emilio Pacheco y el escritor tambiĆ©n mexicano Federico Campbell.
En 1982, GarcĆa MĆ”rquez fue galardonado con Premio Nobel de Literatura, el primero y Ćŗnico para un escritor de nacionalidad colombiana. La Academia Sueca otorga este premio anualmente a literarios destacados.
āYa no quedan mĆ”s miembros del boom latinoamericano que transformaron la literatura para siempre, de ese grupo que recibió tales premios como el Nobel, Gallegos y Cervantes. Es una gran perdidaā, comentó MartĆn-Flores.
āGarcĆa MĆ”rquez para la literatura mexicana es muy importante, dedicó una gran parte de su vida en MĆ©xicoā, apuntó.
GarcĆa MĆ”rquez, el escritor de la fantasĆa y la realidad, escribió unos de lo libros mas populares de la literatura, como Cien aƱos de soledad (1967), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos de cólera (1985), Del amor y otros demonios (1994) y Memoria de mis putas tristes (2004).
Ernesto López
Ellatinoonline.com