Siempre que conozco a una mamĆ” con niƱos pequeƱos me preguntan que cuĆ”l es la edad adecuada para comenzar a enseƱarles el valor del ahorro y del dinero. Y siempre les contesto lo mismo ā€œentre mĆ”s pronto mejorā€.

Entre los 3 y 4 años: Cuando tienen 3 o 4 años puedes comprarles una alcancía o hucha. Puede ser de su personaje favorito o el tradicional cochinito. Juega con ellos con diferentes monedas, un centavo, cinco centavos, diez centavos, 25 centavos y acostúmbralos a guardar las monedas en su alcancía.

De los 5 a 6 aƱos Cuando comienzan a aprender a contar en la escuela, les puedes asignar una pequeƱa cantidad mensual y hacerles que ahorren la mitad. No tienes que darles mucho dinero, la idea es solamente que comiencen a tener el concepto del ahorro y que poco a poco se convierta en un hƔbito. TambiƩn que aprendan a gastar menos de lo que tienen.

A partir de los 7 u 8 aƱos puedes abrirles una cuenta de ahorros y cada cierto tiempo pueden ir a depositar sus ahorros del cochinito o cualquier dinero que hayan recibido de regalo. DƩjales gastar la mitad de ese dinero si asƭ lo desean, pero siempre deben ahorrar la otra mitad.

Cuando son adolescentes déjales manejar su propia cuenta de banco con una tarjeta de débito. Dales una cantidad fija mensual que ellos mismos deben administrar. De esta forma, cuando vayan a la universidad sabrÔn cómo manejar su dinero y sus gastos sin la supervisión directa de los padres. Se estricta en el sentido de que deben ajustarse a este presupuesto para los gastos asignados. Nada de que ya me los gasté y necesito mÔs dinero. Si se lo gastan, deben esperar hasta que les des el dinero del mes siguiente.

Habla de decisiones financieras importantes delante de ellos. Es muy común en muchas familias latinas que no se hable de dinero o gastos delante de los hijos. No te estoy diciendo que les cuentes todos los detalles del panorama financiero de la familia, pero si vas a tomar una decisión financiera importante como la compra de una vivienda, ahorrar para las vacaciones, para la universidad, etcétera, escuchar a los padres hablar de estos asuntos es una buena forma de que se vayan familiarizando sobre temas financieros.

Y recuerda que el ejemplo habla mas fuerte que las palabras… si quieres que tus hijos tengan buenos hĆ”bitos financieros, debes comenzar por darles tu un buen ejemplo.

SĆ­game en Google+

”No se quede fuera!

MantƩngase informado; reciba nuestro boletƭn

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.