SAN DIEGO.- Este año arranco con el anuncio de la licencia recibida por Latino Sergio García para convertirse en el primer abogado indocumentado en ejercer su carrera de abogado en Estados Unidos.

Ahora, la aprobación del Senado del SB 1159 ahora un Médico (y más de 30 profesiones dentro del Buró) que no tenga documentos podrían hacerlo,.

La propuesta, presentada por el senador estatal Ricardo Lara (Demócrata por Bell Gardens) también permitiría a los estudiantes obtener una Matrícula Universitaria Estatal o tener derecho a Ayuda Financiera.

Ahora, la autorización de una licencia profesional a un indocumentado, dependerá –sin embargo- que pase ‘la garita’ de la Asamblea Estatal y por la firma (o el veto) del Gobernador Jerry Brown.

Entre los profesionales que se beneficiarían, de ser confirmado con el voto de la asamblea y la firma del gobernador de California, destacan los agentes inmobiliarios, guardias de seguridad, profesionales de la salud y farmacéuticos, en más de dos decenas.

De hecho, se adelantó que el proyecto pone énfasis en que alrededor de 40 juntas estatales del estado de California deberían aprobar un número de identificación de contribuyentes federal, como prueba de identidad en vez del número de seguro social.

Se resaltó que el senador Ricardo Lara es hijo de padres quienes estuvieron alguna vez en Estados Unidos sin documentos, y no es extraño, por tanto, que haya sido un decidido impulsar de medidas como la autorización de licencias de conducir a indocumentados, el respaldo al inmigrante Sergio García y haya impulsado esta nueva iniciativa.

Un dato significativo, asimismo, es que el proyecto de ley, que facilitaría la adquisición de fondos públicos y privados para estudiantes que carecen de documentos legales, fue aprobado por 7 legisladores republicanos, con la abstención de cinco de ellos.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com