Primero fue la televisión y ahora es el Internet, hablo de tecnologĆa que los padres a veces confundimos con niƱeras y que dejamos que se encargan de cuidar y hasta educar a los hijos.
Desgraciadamente el Internet puede ser mÔs peligroso para un niño que la televisión.
Si bien la televisión puede exponer al pequeño a imÔgenes o contenidos inadecuados, el Internet puede ademÔs de eso exponerlo a él mismo a mÔs situaciones de peligro, pero pocos padres se dan cuenta o quieren admitir esto.
Aquellos que cuidan a sus hijos con lupa, que no les permiten hablar con extraños en la calle, que controlan todo lo que sus hijos ven en televisión y hasta controlan cada alimento o golosina que sus pequeños consumen se sienten tranquilos cuando su hijo se sienta en la computadora.
Pero, el hecho de que este un pequeƱo en su computadora no significa que este adquiriendo conocimientos Ćŗnicamente y muchos padres tienen la inocencia de pensar que es asĆ.
āMi hijo se la pasa en Internetā, dicen muchos por orgullo, pero sin poder dar detalles de que tanto realizan ahĆ puesto que no se ocupan supervisar o revisar su actividad ahĆ.
Este sin duda es un gran error considerando puesto que todos sabemos la gran variedad de contenidos en audio, video e imÔgenes, información no apta para ellos y ademÔs claro de personas que pueden acercarse a ellos con malas intenciones.
Supervisar el acceso del Internet de los niƱos es ademĆ”s de recomendable muy necesario, es por su propia seguridad y hasta de la familia entera. Los niƱos no entienden de los peligros o riesgos que implica dar información a extraƱos, no saben de los riesgos de fraudes o bien que podrĆan poner en juego su seguridad e integridad personal.
Es responsabilidad de los padres establecer reglas de uso y de vigilancia de lo que hacen los niños en sus computadoras al conectarse, ademÔs los pequeños merecen una buena explicación (a su nivel) de los riesgos y como evitarlos, tampoco se trata de asustarlos y alejarlos de esta fuente invaluable de información.
AquĆ algunos consejos que pueden ayudarnos a hacer un mejor uso del Internet en casa y sobre todo asegurar la seguridad de la familia:
- tColoque la computadora en una zona compartida por la familia, un Ɣrea visible.
- tLimite el tiempo de uso del Internet.
- tEnseñe a los pequeños acerca de passwords y cómo usarlos.
- tExplique a los pequeños que no debe dar información personal a nadie en Internet.
- tUtilice programas de protección y control parental en su computadora.
- tRevise periódicamente el historial de los navegadores.
- tRealice junto con su hijo actividades en el Internet, ayúdelo quizÔ a buscar información para su tarea.
- tExplique a su hijo de los riesgos que implican aceptar a extraƱos como contacto.
- tEduque a su hijo a reportar cualquier comportamiento extraƱo.
- tReporte inmediatamente a las autoridades cualquier situación extraña.
Una orientación y supervisión de la actividad en lĆnea de nuestros hijos sin duda nos evitara muchas situaciones y problemas en el futuro, pero cuidado, no se trata de limitar, sino de orientar y prevenir, muchos padres confunden esto.