WASHINGTON, D.C..- La Reserva Federal (Fed) planea completar la retirada de su multimillonario plan de compra de bonos en octubre si la economía continúa su progreso, indicaron las actas de la reunión de junio del Comité Federal de Mercado Abierto del banco central reveladas recientemente.

ā€Øā€œSi la economĆ­a progresa tal y como la Fed prevĆ©, asegurando reducciones en el ritmo de compra de bonos tras cada reunión, Ć©sta Ćŗltima tendrĆ­a lugar tras el encuentro previsto para octubreā€, seƱaló el documento.


La Fed ha reducido en cada una de sus reuniones desde diciembre pasado en 10.000 millones de dólares el programa de compra de bonos diseƱado para estimular la recuperación económica en el paĆ­s tras la aguda crisis financiera de 2008-2009.


La tercera y Ćŗltima ronda de inyección de liquidez, la lanzada en 2012, establecĆ­a un ritmo de compra mensual de 85.000 millones de dólares.
En la actualidad, y despuĆ©s de la Ćŗltima reunión del 17 y 18 de julio, el volumen mensual del programa es de 35.000 millones de dólares.


Reducción del dinero circulante

Los planes del organismo dirigido por Janet Yellen contemplan sucesivas rebajas de 10.000 millones en las dos próximas (final de julio y mediados de septiembre) y de 15.000 millones en la de octubre.


Esta decisión confirma las previsiones de mejorĆ­a de la economĆ­a estadounidense, tras el bajón experimentado en el primer trimestre del aƱo.


ā€œLa mayorĆ­a de los participantes prevĆ©n que la mejorĆ­a en las condiciones del mercado laboral continuarĆ”n, con la tasa de desempleo reduciĆ©ndose gradualmente en el mediano plazoā€, indicaron las actas.


ContinĆŗa mejorando empleo en el paĆ­s

El Ć­ndice de desempleo se ubicó en junio en el 6.1 %, la mĆ”s baja desde septiembre de 2008.
No obstante, los miembros de la Fed advirtieron sobre los riesgos financieros en el paĆ­s.


ā€œLos participantes tambiĆ©n discutieron si algunas recientes tendencias en los mercados financieros pueden sugerir que los inversores no estĆ”n tomando apropiadamente en cuenta algunos de los riesgos de sus decisiones de inversiónā€, agregó el documento, que habitualmente se publica tres semanas despuĆ©s de la reunión.


La Reserva Federal mantiene los tipos de interés de referencia en mínimos de entre el 0 y el 0.25 % desde finales de 2008, y ha adelantado que podría tomar la decisión de elevarlos por primera vez desde entonces a mediados de 2015.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com

”No se quede fuera!

MantƩngase informado; reciba nuestro boletƭn

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.