La investigación muestra que un ambiente rico en texto ayuda a los niños a aprender a leer. Un ambiente rico en texto es un espacio lleno de texto impreso que se emplea de forma significativa. Además de fomentar el alfabetismo temprano, el texto es una fuente importante de exposición al español a cualquier edad. ¡Así que, llena tu casa de español!

Asegúrate de que el lenguaje escrito en tu hogar sea abundante y accesible. Colócalo al nivel de la vista de tus hijos, y pon materiales impresos en lugares de fácil acceso para que tus hijos puedan usarlos. Cuando comiences a visualizar a tu hogar como un potencial “espacio de lenguaje,” podrás pensar en muchas maneras de incorporar el español en ello.

Ideas para crear un ambiente rico en texto

  • tLlenar tu casa de libros, revistas, periódicos y mapas en español. Aunque mucha de esta información esté disponible en internet, es importante que los niños vean el lenguaje impreso. Esta es la base para crear un espacio rico en texto.
  • tEscribir notas a tus hijos para comunicar información importante y también solo para diversión.
  • tPoner juegos de palabras en un espacio familiar. No hay que jugar el juego completo; puedes simplemente jugar con las piezas. Bananagrams, Scrabble y los crucigramas funcionan bien.
  • tUsar pintura de pizarra para hacer una pizarra en la pared, la mesa, los individuales o en cualquier otra superficie en la que quieras escribir. Puedes comprar pintura de pizarra o hacerla en casa.
  • tComprar juegos de preguntas y respuestas sobre trivialidades y cultura general con cartas. A los niños les encanta hacerles preguntas a sus hermanos o a sus padres. No hay que seguir las reglas del juego, simplemente hay que divertirse haciendo preguntas el uno al otro.
  • tSuscribe a revistas instructivas para niños. Actualmente, mi favorita es Chop Chop, una excelente revista de familia sobre la cocina saludable. Está disponible en español y en inglés.
  • tEscribir en una cortina de ducha. Escoge una cortina blanca no muy cara y utiliza marcadores permanentes. Haz una lista de cosas que quieres hacer este verano, de citas favoritas, o de líneas de cuentos. Es divertido leerla mientras te cepillas los dientes.
  • tPoner palabras en piedritas. Puedes usar las palabras para formar mensajes o escribir poemas. Ten listas piedritas extras para agregar palabras nuevas cuando las necesiten.
  • tCubrir la mesa con papel y decorarlo con palabras y frases. Dejar marcadores, crayolas y lápices de colores en la mesa para que sea divertido escribir.
  • tColgar imágenes graciosas o interesantes de revistas y escribir leyendas para ellas en papelitos adhesivos.

Jennifer escribe en su blog Spanish Playground.

Sígame en Google+