Como mamĂĄs no tenemos el tiempo de ir a un salĂłn cada semana para âembellecernosâ â Âżfrustrante? Tal vez. Pero esto no quiere decir que debemos renunciar a cuidar de nuestra imagen. Con el verano a la vuelta de la esquina, te damos las claves mĂĄs importantes si planeas depilarte desde casa. ÂĄYa verĂĄs que es fĂĄcil, sencillo y econĂłmico! Eso sĂ⊠nadie dijo que era sin dolor.
Planea de antemano
No pretendas depilarte en 15 minutos o menos si no tienes la prĂĄctica. Aparta unas dos horas como mĂnimo para piernas, axilas y bikini; o media hora si es sĂłlo para cejas o bigote. Recuerda que debes ser muy cuidadosa âÂĄapurar el proceso podrĂa darte horribles resultados! Ten todo a la mano: toalla, cubitos de hielo para calmar la inflamaciĂłn, ceras y alcohol o azul de metileno para retirar el exceso de cera. Ahora sĂ, ÂĄrelĂĄjate para que te duela menos!
ÂżCuĂĄl cera escoger?
Una pregunta difĂcil. Todo va a depender de tu tolerancia al dolor y el tipo de producto con el que te sientas cĂłmoda. Para las mamĂĄs ocupadas, son recomendable las bandas de cera frĂa que causan menos desastres y son fĂĄciles de usar. AdemĂĄs, las puedes cortar para adaptarlas a ĂĄreas mĂĄs pequeñas. Si tu tiempo lo permite, prueba las ceras calientes. Los expertos aseguran que retiran mejor el vello, sin embargo, corres el riesgo de quemarte si no las usas correctamente. Tip: desinfecta con alcohol antes de depilar y siempre retira los pelitos en la direcciĂłn contraria de su crecimiento.
Post-depilado: qué debes hacer
Una vez hecha la depilaciĂłn, trata los vellitos enterrados y erupciones lo mĂĄs pronto posible. Primero, limpia los restos de cera con azul de metileno y aplica el hielo para bajar cualquier hinchazĂłn. Para desenterrar los pelitos, exfolia con una mezcla de azĂșcar y miel (jamĂĄs uses sal o limĂłn ya que pueden irritar aĂșn mĂĄs) y, si puedes resistir, sĂĄcalo con una pinza para cejas. Por Ășltimo, humecta con aceite o cremas â las ceras de depilar, por mĂĄs nutritivas que sea, tienden a resecar las pieles mĂĄs sensibles.