SAN DIEGO.- En caso de que el gobernador Jerry Brown apruebe con su firma la SB 850, que permitiría a los colegios comunitarios de California ofrecer carreras de 4 años, tendría un efecto positivo en los costos de los estudiantes y su familia.
Así lo consideró Juan Escudero, presidente de la Asociación de Estudiantes de Mesa College, quien dijo que aunque existen proyectos para programas de 4 años, en California no se han implementado, lo que si ha ocurrido en otros estados.
“Lo que representa para los estudiantes es un costo bastante más reducido”, agregó, “que lo que un escolar paga actualmente por su matrícul;a, y también lo que tienen los colegios comunitarios de especiales es que te dejan mucho compaginar tu vida personal, como adulto, con la educación”.
Reduciría precio de ingreso o matrícula
“Entonces, es un paso muy importante que estamos poniendo a la disposición de gente que quiere trabajar y que por ‘X’ razón no pudo terminar la preparatoria”, dijo.
Al reiterar que la importancia de esta iniciativa para la educación es “no sólo poder compaginar sus vidas sino el precio, que se reduce, me parece, a poco más de la mitad”.
Abundando en el tema, ejemplificó que para que un estudiante pueda ingresar o matricularse en una universidad pública de California como es San Diego State University (SDSU), le cuesta alrededor de $12,000 por año, y en cambio, “si tu pagas impuestos en california, estamos hablando de unos $600 a $700 anuales, a lo mucho”.
California seguiría un modelo que ya está en marcha en otros estados
Durante la conferencia de prensa, el impulsor de la iniciativa, el senador Marty Block, sostuvo que en el 2025 California requerirá de un millón más de adultos con estudios de al menos cuatro años de colegio.
El legislador agregó que más de 20 estados, desde 1970, ya permiten a los colegios comunitarios ofrezcan licenciaturas
Y agregó “tenemos que utilizar todos los recursos de California, incluyendo nuestros colegios comunitarios, para cerrar esta brecha”.
Se instrumentaría en enero del año entrante y se implementaría en septiembre (del 2015)
Constance Carroll, Rectora de San Diego Community College District, dijo por su parte que como sistema de colegios “nos podemos considerar afortunados en participar en este proyecto piloto y en contribuir en ofrecer información sobre una nueva iniciativa para un diplomado con los estándares de la industria y que permita al Colegio ofrecer un nivel de educación superior”.
Adelantó la funcionaria educativa que de pasar la iniciativa con la firma del gobernador, los colegios comunitarios de San Diego la estarían instrumentando a principios de enero del año próximo y se implementaría para septiembre del 2015.
San Diego requiere generar empleos calificados, afirman
Por San Diego School Unified District, SDSUD (Distrito Escolar Unificado de San Diego), acudió la superintendente Cindy Marten, quien dijo que debido a que San Diego se encuentra entre las ciudades de Estados Unidos más avanzadas, esta tónica es compatible con el objetivo de contar con la fuerza de trabajo más calificada posible.
Jerry Sanders, ex alcalde y actual presidente de San Diego Regional Chamber (Cámara Regional de Comercio de San Diego), urgió al gobernador Jerry Brown a firmar la iniciativa SB 850, ya que dijo, California requiere reactivar el empleo y es un factor clave para el desarrollo económico de la región.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com