WASHINGTON, D.C.- En más de un millón de personas se redujo la entrada de personas en busca de trabajo del 2007 a la fecha y el flujo de inmigrantes indocumentados no ha cambiado desde hace 5 años.
Ello lo confirmó un estudio recién liberado por Pew Hispanic Center, que indica que se estimaba la presencia de 11.2 millones de inmigrantes indocumentados en 2012, frente al máximo alcanzado de 12.2 millones en 2007.
Dicho dato revelaría por si solo que al menos 1 millón de inmigrantes dejaron de venir al país a raíz de la recesión económica iniciada en 2006 y agudizada en los años posteriores.
Indica la investigación asimismo que la tendencia de desplome en los flujos migratorios por la frontera Estados Unidos-México no ha cambiado, de hecho, desde el 2009.
De hecho, sostiene que el número de inmigrantes no autorizados que viven en los Estados Unidos se ha estabilizado desde el fin de la Gran Recesión (2007-2009) y no muestra signos de aumento, de acuerdo con las más recientes estimaciones del Centro de Investigación Pew.
Mayor estabilidad de inmigrantes
En cuanto al desplome de la inmigración, expresada en los datos de Pew y confirmada en estadísticas actualizadas de la Patrulla Fronteriza, considera que “la marcada desaceleración de los recieen llegados significa que los quedan son más propensos a ser residentes de larga duración, y vivir con sus hijos nacidos en Estados Unidos”.
La marcada desaceleración de los recién llegados significa que los que quedan son más propensos a ser residentes de larga duración, y vivir con sus hijos nacidos en Estados Unidos.
“Había 11.3 millones de inmigrantes no autorizados que vivían en los Estados Unidos en marzo de 2013, de acuerdo con una estimación preliminar del Pew Research Center, casi lo mismo que la de 11,2 millones en 2012 y no ha cambiado desde 2009.
Inmigración comienza a caer entre el 2007 y 2009
La población había aumentado a buen ritmo durante décadas, antes de caer durante la Gran Recesión de 2007 a 2009”, sostiene la investigación recién liberada por el Centro Pew.
Pero el dato más significativo que confirma la tendencia hacia una migración que se estabiliza con el correr de los años se muestra cuando afirma:
“Dado que el crecimiento de este grupo (de inmigrantes) se ha estancado, ha habido un fuerte aumento reciente en el promedio del tiempo de duración de tiempo que los inmigrantes no autorizados han vivido en Estados Unidos”
Y precisa: “En 2013, según una estimación preliminar, los adultos inmigrantes no autorizados habían estado en los Estados Unidos por un tiempo medio de casi 13 años, lo que significa que la mitad había estado en el país al menos ese tiempo. Una década antes, en 2003, la media de los adultos fue de menos de ocho años.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com