SAN DIEGO.- Ayudar a crecer a las filas de los organizadores y líderes del futuro en San Diego, es la meta que se ha trazado el Centro para Iniciativas Políticas de San Diego (CPI) por sus siglas en inglés.

La organización dio a conocer la apertura de solicitudes de los Estudiantes por la Justicia Económica (SEJ), y el tiempo límite para enviarlas vence el 28 de febrero del 2015.

El programa, del cual ya han egresado los estudiantes que recibieron las Becas de Verano, se desarrolla mediante un plan intensivo de 6 semanas que ofrecen a los Estudiantes por la Justicia Económica (SEJ), la oportunidad de participar como activistas comprometidos “en la organización de una campaña actual por la justicia económica”

Recibirán capacitación

Se dio a conocer que los estudiantes universitarios seleccionados por el programa recibirán capacitación y participarán en debates educativos sobre diversos temas, pues el objetivo “es construir la próxima generación de jóvenes líderes y organizadores comunitarios que efectivamente impulsar el cambio social y la justicia económica en San Diego”.

Los estudiantes reciben capacitaciones de diferentes dirigentes comunitarios y laborales en todo San Diego y terminarán el programa con una mejor comprensión del panorama social y político de la región.

“He ganado mucha experiencia práctica y los conocimientos de los estudiantes para el programa de Justicia Económica y tantas conexiones con la organización comunitaria en San Diego. El conocimiento es poder, y ciertamente me siento mucho más capacitados para hablar en nombre de estos temas “, dijo Janine Davis, de la clase de 2013.

Perfil deseado

Trinh Le, coordinadora de Desarrollo de Liderazgo para el Centro de Iniciativas Políticas anticipó que el perfil de los estudiantes buscados son alumnos que asisten a la Universidad en el Condado de San Diego y que “tienen una pasión por el avance de las cuestiones y políticas relativas a las comunidades de bajos ingresos y otras comunidades marginadas”.

Los interesados llamar al (619) 584-5744 Extensión 24 o enviar un correo a: tle@onlinecpi.org

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com