SAN DIEGO.- A punto de que venza el plazo de inscripción para que artistas plásticos latinoamericanos, que radican dentro de los Estados Unidos y el resto de América, participen en el primer Latin American Art Festival, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo, los directivos están brindando asesoría para cumplir con el formato de registro.

“Es importante que los artistas plásticos se internacionalicen y que su arte represente su país. Especialmente los artistas latinos, tendemos a participar en festivales regionales o promovidos por el gobierno, dejando a un lado las oportunidades de otros festivales en el mundo”, comentó Aida Valencia, directora del comité organizador.

El American Art Festival tendrá como sede el NTC Liberty Station, en la comunidad de Point Loma, y cierra su periodo de inscripción el próximo 9 de enero. Están aceptando piezas originales de pintura, fotografía, escultura e ilustración.

Valencia explicó que el Latin American Art Festival es el único evento que promueve el arte plástico latino americano en el sur de California, y su fin es acercar al artista con coleccionistas, galerías y entusiastas del arte.

Las piezas de arte entrarán en un concurso, los primeros tres lugares serán merecedores a dinero en efectivo y una exposición en San Diego. El primer tendrá derecho a una expo’ individual, mientras que el segundo y tercer lugar tendrán una exhibición colectiva.

Los artistas latinoamericanos que radican en los Estados Unidos o el resto de América deben registrarse en www.callforentry.org dentro del evento Latin American Art Festival y esperar a que el jurado seleccione los 100 artistas que participaran en el evento.

Los interesados en obtener asesoría para registrarse en este festival, pueden solicitarla directamente en latin.americanartfestival@gmail.com, la pagina de Facebook, bajo Latin American Art Festival o llamando al (619) 752-6118 en la galería Casa Valencia, ubicada en 2730 Historic Decatur Rd., Barracks 16, en Point Loma.