A la espera de la anunciada gran mudanza de California a Texas, Toyota se sigue ampliando y apostando mas fuerte al mercado de América del Norte.
Toyota anuncio que invertirá 126 millones dólares, para ampliar sus operaciones de la planta de motores y transmisiones en Ann Arbor, Michigan, con la consolidación de las operaciones de desarrollo de vehículos, en una nueva instalación en la cercana York Township.
Toyota esta reubicando numerosas operaciones en todo el país, a raíz de su decisión este año en trasladar su sede de América del Norte desde California a Texas.
Un una portavoz de Toyota dijo que cerca de 85 puestos de trabajo se trasladarán a Ann Arbor desde la planta de motores y transmisiones que Toyota tiene en Gardena, California, para finales del 2016.
Esta inversión se suma a los 28 millones de dólares de expansión de Toyota, de las operaciones de los sistemas de propulsión en Ann Arbor anunciadas en septiembre del 2013.
Esta expansión le permitirá al Centro Técnico de Toyota, desarrollar motores adicionales y transmisiones automáticas para vehículos diseñados y construidos en América del Norte.
A principios de este año, el fabricante de automóviles dijo que movería 250 puestos directos de adquisición y desarrollo y proveedor de ingeniería a York Township Erlanger, Kentucky.
«El Centro Técnico sigue siendo una parte vital de nuestras operaciones en Norteamérica, con un crecimiento que le permite a Toyota empaquetar un mayor valor para nuestros clientes», dijo Ed Mantey, vicepresidente senior en el centro.
«La centralización de nuestras funciones de desarrollo del sistema de propulsión del vehículo y aquí en Michigan es beneficioso para nuestro proceso de toma de decisiones y nos permite responder mejor a los cambios del mercado, mientras que mejora la velocidad y capacidad a la que de ofrecer los avances tecnológicos a nuestros clientes», agregó Mantey.
El año pasado, Toyota anunció planes para trasladar a cerca de 300 empleados de ingeniería de producción de Erlanger, al centro de su fabricación estadounidense en Georgetown, Kentucky, donde Toyota construirá un edificio de oficinas.
El personal dirigirá proyectos de ingeniería de producción para todas las plantas de Toyota a partir de ahí. Según el comunicado, se espera que todas las nuevas instalaciones estén terminadas en 2017.
En abril, Toyota anunció que trasladará su sede norteamericana en Plano, Texas, de Torrance, California, un movimiento que consolidaría su ingeniería, ventas, marketing, finanzas y equipos corporativos en America del Norte.
Toyota es la automotriz numero uno entre los Hispanos de Estados Unidos, y según nos dijo su Vice-presidenta de negocios Hispanos, Patricia Salas Pineda, «queremos seguir creciendo con la comunidad, y estamos trabajando en ello».