NUEVA YORK.- La confianza de los consumidores en la evolución de la economía nacional y de su situación financiera personal se recuperó en diciembre, tras la bajada inesperada en noviembre, informó The Conference Board.
El índice de confianza que elabora esa entidad privada de análisis a partir de encuestas, subió este mes hasta los 92,6 puntos, por encima del dato revisado de noviembre de 91 puntos.
Aun así, este indicador sigue por debajo de los datos de octubre, que con 95,1 puntos alcanzaron un máximo desde finales de 2007, antes de la llamada Gran Recesión.
Según la directora del Centro de Investigación sobre Consumidores de la entidad, Lynn Franco, “la confianza del consumidor repuntó modestamente en diciembre a causa de una situación más favorable de los mercados económico y laboral”.
Indicadores positivos
Otro de los subíndices que elabora The Conference Board, el relativo a la confianza de los consumidores en la situación actual de la economía y en el mercado laboral, subió hasta los 98,6 puntos desde los 93,7 de noviembre, mientras que el índice de previsión de la economía bajó de los 89,3 puntos de noviembre a los 88,5 en diciembre.
“Los consumidores han sido moderadamente menos optimistas sobre las previsiones a corto plazo en diciembre, pero con todo y con eso, tienen más confianza a finales de año que a principios”, explica Franco.
El porcentaje de personas que cree que las condiciones empresariales son “buenas” se mantuvo en el 24,8 % de noviembre, mientras que los que creen que son “malas” descendió al 19,6 % respecto al 21,8 % de un mes antes.
Finalmente, el porcentaje de consumidores que esperan que el panorama económico y laboral mejore en seis meses bajó este mes hasta el 18 %, frente al 18,3 % de noviembre, aunque también bajó el porcentaje de los que esperan que empeore, que pasó del 10,4 % en noviembre al 10,1 % actual.
Servicios El Latino
Ellatinoonline.com