SAN DIEGO.- Tres residentes del Condado Norte que visitaron Disneyland en diciembre podrían haber contraído el sarampión, en medio de un brote de crecimiento en la región, anunció la Agencia de Servicios Humanos de San Diego (HHSA) el 19 de enero.
Anteriormente, el 15 de enero, la Agencia de Servicios Humanos reportó 10 casos confirmados de sarampión en San Diego , entre el creciente número de residentes de California relacionados con este brote.
La HHSA anunció estos probables casos para prevenir al público de los lugares y visitados por estas tres personas, posiblemente exponiendo a otros.
“Es importante que cualquier persona que se encontraba en uno de estos lugares durante las fechas y horas especificadas permanezca atenta a los síntomas y que este en contacto con su proveedor de salud, por teléfono primero si muestra algún’’, dijo Dr. Eric McDonald, director médico del Programa de Epidemiología del condado.
“Las personas que han sido vacunadas están bien protegidos contra el sarampión, pero cualquier persona que no haya sido vacunado o que no ha tenido la enfermedad, debe tomar medidas para obtener la vacuna’’, añadió.
.Vista Community Clinic, 1000 Vale Terrace Dr. en Vista, 16 de enero entre
11 a.m.-5:30 p.m.
.Sprouts, 471 College Blvd., Oceanside, enero 14, 4 a 7 p.m.
.Albertsons, 7660 El Camino Real, Carlsbad, enero 13, 6 a.m. a 5 p.m.
.Phil’s BBQ, 579 Grand Ave., San Marcos, enero 11, 2 a 5 p.m.
.Regal Carlsbad 12, 2501 El Camino Real, Carlsbad, enero 6, 9:30 p.m. a 1:30 a.m.
.Y Ice-Plex Escondido, 555 N. Tulip St., Escondido, diciembre 30, 8 a 10:30 p.m.
NO ESTÁN VACUNADOS
Ninguna de las tres personas en el Norte de San Diego habían sido inmunizadas contra la el sarampión, según la Agencia de Servicios Humanos.
La pediatra Claire McCarthy , de Boston Children’s Hospital, recientemente escribió un blog para Huffington Post en el que reveló algunas de las razones que algunos padres de familia optan por no vacunar a sus hijos: las vacunas tienen efectos secundarios, causan autismo, los conservantes en las vacunas son peligrosas y las enfermedades que supuestamente protege contra no son tan malas.
Respondiendo a los 288 casos de sarampión reportados en Estados Unidos, entre enero y mayo 2014, McCarthy dijo, “tenemos que conseguir que más personas sean inmunizadas”.
La asambleísta Lorena González, de San Diego, dijo en sus redes sociales que está contemplando hacer financieramente responsables a padres de niños que no hayan sido vacunados contra el sarampión y que expongan a otros.
“Vivimos en comunidades y con esto vienen responsabilidades comunitarias. Me pregunto, si algunos padres deciden participar en conductas que pongan en peligro a lo demás, ¿cuál es su responsabilidad?”, recalcó González.
¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN?
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y puede ser grave en niños pequeños, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Recomiendan proteger a los pequeños con asegurándose de que esté al día con sus vacunas, incluso antes de viajar al extranjero.
En su sitio Web, CDC explica que el sarampión comienza con fiebre y poco después produce tos, secreción nasal (moqueo) y enrojecimiento de los ojos. Luego produce un sarpullido de puntitos rojos que empieza en la cabeza y se extiende al resto del cuerpo.
Añaden que el sarampión puede causar neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) y la muerte. El sarampión se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. El sarampión es tan contagioso que si alguien tiene la enfermedad, el 90 por ciento de las personas a su alrededor también se infectará si no cuenta con protección.
Los síntomas del sarampión aparecen, por lo general, unos 7 a 14 días después de que una persona sea infectada, según los CDC.
-City of San Diego Operations Building, 1222 First Ave., San Diego, enero 12, 6:30 a.m. a 4 p.m.; enero 13, 9 a.m. a 4:30 p.m.; y enero 14, 6:30 a.m. a 5:30 p.m.
-CVS Pharmacy, 2760 Fletcher Parkway, El Cajon, enero 14, 4 a 7 p.m.
-Vons, 2800 Fletcher Parkway, El Cajon, enero 14, 4 a 7 p.m.
-Sharp-Rees-Steely Urgent Care Clinic, 5525 Grossmont Center Drive, La Mesa, enero 3, 10:30 a.m. a 1:30 p.m. y enero 14, de 12 a 1 p.m.
-Rite Aid Pharmacy, 1665 Alpine Blvd., Alpine, enero 13, 4 a 7 p.m.
-Trader Joes, 5495 Grossmont Center Drive, La Mesa, enero 12, 4 a 7 p.m.
-Absolute Personal Fitness, 2000 Main Street, Julian, enero 9, 5 a 7 p.m.
-Julian Fitness Center, 2216 Main Street, Julian, enero 9, 5 a 7 p.m.
“La mejor medida de prevención contra el sarampión es vacunarse”, dijo Wilma Wooten, doctora y oficial de salud pública del Condado.
“Ninguna vacuna es cien por ciento efectiva, pero en las personas vacunadas los síntomas son menos severos”, resaltó Wooten.
Ernesto López
Ellatinoonline.com