WASHINGTON, D.C.- El presidente Barack Obama declaró durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso el 20 de enero, que el país ha “pasado página” después de las largas guerras en Afganistán e Irak y de la recesión que golpeó sus finanzas en 2008.


“Llevamos quince años en este nuevo siglo. Quince años que comenzaron con el terror tocando nuestras costas, que se desarrollaron con una nueva generación luchando dos guerras largas y costosas, que vieron una feroz recesión extenderse en nuestro país y en el mundo”, dijo Obama.

“Tiempo de dificultades”

“Ha sido, y sigue siendo, un tiempo duro para muchos. Pero esta noche, hemos pasado página”, añadió el mandatario.
Obama asegurará que “con una creciente economía, déficits menguantes, una ajetreada industria y una pujante producción de energía”, Estados Unidos ha “emergido de la recesión con más libertad para escribir” su propio futuro “que ningún otro país en la Tierra”.


“Ahora depende de nosotros decidir quién queremos ser en los próximos quince años, y en las décadas siguientes”, señaló.


El mandatario también propuso que el Congreso apruebe un aumento de los impuestos y tasas a los más ricos y grandes entidades financieras para recortar los tributos a la clase media.

¿Una economía para unos pocos o para todos?, se pregunta el mandatario

“¿Aceptaremos una economía donde sólo a unos pocos de nosotros les va espectacularmente bien? ¿O nos comprometeremos con una economía que genera ingresos crecientes y oportunidades para todos los que se esfuercen?”, se preguntó Obama.


El presidente promovió su idea de una “economía para la clase media” que, según él, ha funcionado a lo largo de la historia estadounidense, y que “seguirá funcionando, siempre que la política no se interponga en su camino”.


Obama también pidió en su discurso que el Congreso garantice una baja por enfermedad pagada de siete días al año, permita hacer gratuitos los dos primeros años de la educación superior pública en los llamados “community colleges” y suba el salario mínimo, que permanece estancado en los 7,25 dólares la hora desde 2009.

PRETENDE LEVANTAR EMBARGO A CUBA

El presidente apuntó que el Congreso debe empezar “este año” a levantar el embargo comercial a Cuba, siguiendo su cambio de política hacia la isla, que “tiene el potencial de acabar con un legado de desconfianza” en el continente americano.

“En Cuba, hemos acabado con una política cuya fecha de caducidad había pasado hace mucho (…). Este año, el Congreso debería empezar el trabajo de acabar con el embargo”, dijo Obama en su discurso.

VETARA INTENTOS DE REVOCAR REFORMAS DE SANIDAD, INMIGRACIÓN

Obama, reiteró que vetará cualquier intento de revocar sus reformas en materia de sanidad, inmigración o el sistema financiero.

“No podemos poner la seguridad de las familias en situación de riesgo mediante la eliminación de su seguro médico, o desmontar las nuevas reglas en Wall Street, o librar de nuevo batallas pasadas en materia de inmigración, cuando tenemos un sistema de arreglarlo”, insistió el presidente.

“Y si un proyecto de ley viene a mi escritorio tratando de hacer alguna de estas cosas, conseguirá mi veto”, subrayó el mandatario ante el Capitolio, que por primera vez en su mandato es de total mayoría republicana.

Los conservadores han tratado de tumbar su histórica reforma sanitaria de 2010 casi en medio centenar de ocasiones, mientras que han comenzado el año 2015 votando para anular las acciones ejecutivas en materia migratoria impulsadas de manera unilateral por el mandatario el pasado noviembre.

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com