La pérdida de un familiar y el periodo de duelo de un trabajador es reconocido por muchos lugares de trabajo.
Cuando fallece un ser querido es muy importante que usted como empleado esté bien enterado bien de cuáles son sus opciones. En inglés se usa el término “bereavement leave”, traducido al español, esto quiere decir “licencia por duelo”. Muchos lugares de trabajo otorgan este beneficio a sus empleados, aunque varía el saldo de días que se
permiten estar fuera del trabajo para asistir a funerales o viajar para estar al lado de sus seres en duelo.
Muchos trabajadores no saben que son elegibles para este beneficio.
Para los que tienen licencia por duelo, también posiblemente puedan agregar sus días de vacaciones para extender el plazo de tiempo y asistir a los asuntos que son necesarios para organizar un funeral, un velorio o un entierro del fallecido.
Para que un empleado esté bien informado sobre cuáles son sus opciones, es recomendable revisar las prácticas y políticas para empleados en su lugar de trabajo. Si usted tiene un sindicato, revise el contrato laboral.
También puede ir directamente con su patrón y preguntarle cuantos días le otorgan de licencia por duelo. Son comunes de 2-3 días en muchoslugares de trabajo. Y casi siempre existen algunos límites sobre el parentesco del fallecido.
Típicamente se otorga permiso por el fallecimiento de un padre, hijo o abuelo. Muchas veces también incluyen a primos cercanos, tíos o padres de crianza.
Para estar seguro, es recomendable revisar los reglamentos al respecto en su lugar de trabajo. Si es necesario tomar su licencia por días de duelo, típicamente estos días se administran como las vacaciones pagadas y no afectan a su bolsillo. Pero, es mejor revisar los reglamentos del lugar de trabajo para estar bien seguro. Si aparte de los días de licencia por duelo es necesario tomar más tiempo fuera del trabajo, usted podría usar días de vacaciones pagados- si tiene algunos acumulados. Si no, usted puede pedirle al patrón permiso para estar fuera del trabajo pero tal vez no se le va a pagar por esos días.
La ley laboral federal, FLSA por sus siglas en ingles, no garantiza el pago por días de duelo al trabajador. Aun así, muchos lugares de trabajo ofrecen este beneficio para sus trabajadores. El estado de California tampoco garantiza este beneficio.
De todas maneras, es algo que muchas compañías ofrecen para sus empleados. Pero también hay veces que solo ofrecen el beneficio para trabajadores de tiempo completo.
¡El momento de informarse cómo funciona esta situación en su trabajo- no es cuando sucede un fallecimiento en la familia! Es mejor informarse antes de que ocurra algo. En el apuro de las mortificaciones no estamos pensando las cosas con razonamiento adecuado. El periodo de duelo es muy difícil. Es mejor estar informados de antemano y que dios no lo quiera y pase algo.
Pero por si acaso, ya estaremos informados. ¡ El saber es poder!
*Sara Gurling es la directora de organización comunitaria del ACLU de San Diego y Condado de Imperial. Conocida como activista humanitaria laboral pro-justicia. Es presidenta de la organización humanitaria Ángeles de La Frontera. Ha laborado como representante de trabajadores por diecisiete años. Fue vise-presidenta del Concilio Laboral del Condado de Orange y es maestra de estudios laborales en San Diego City College.