TIJUANA.- Para ayudar a combatir la incertidumbre entre los inmigrantes deportados e indigentes, un grupo de jóvenes profesionistas se han dado la tarea de construir un pequeño huerto urbano en una sección de la canalización del Rio Tijuana, conocido como El Bordo, como primer paso de una estrategia que busca ofrecerles empleo.
Alrededor de 100 voluntarios, incluyendo por lo menos a 30 inmigrantes deportados que viven en la canalización, se unieron, el 17 de enero, a este grupo que se domina Global Shapers Tijuana Hub, Juntos construyeron camas verticales de cultivo de frutas y verduras que conforman la primera instalación del proyecto que llaman Bordofarms.
El Bordo se encuentra a corta distancia del centro comercial Plaza Rio y a cinco metros de la barda divisoria, en una zona cubierta de concreto y basura.
Se calcula que alrededor de 4 mil personas viven en esta zona, la mayoría inmigrantes deportados por los Estados Unidos, quienes se encuentran sin dinero, sin posibilidades de obtener un empleo.
Las autoridades los responsabilizan de la violencia y el crimen relacionado con las drogas, mientras que muchos de estos hombres aseguran que ellos son las víctimas de la violencia y el crimen.
“La idea que tenemos es que este grupo de deportados puedan tener una oportunidad más para integrarse a la sociedad, que se sientan dignos”, comentó Miguel Marshall, el líder de la iniciativa Global Shapers-Tijuana Hub.
“Creo que la manera actual que son recibidos no es la manera adecuada, tienen que tener oportunidades”, añadió.
ILEGALMENTE EN TIERRAS FEDERALES
Para evitar que el proyecto se perdiera en negociaciones con las autoridades tijuanenses, Marshall explicó que Bordofarms fue construido ilegalmente en El Bordo, que se encuentra en tierras federales.
Posteriormente, Global Shapers y sus partidarios se reunieron con las autoridades y están esperando que pronto les sedan los permisos necesarios para poder formalizar y sacar adelante este proyecto piloto.
“En este caso fue mejor pedir perdón que permiso. Queremos enseñar que si se puede, que estos inmigrantes deportados quieren trabajar, quieren oportunidades. Además no les estamos pidiendo dinero, solo el permiso”, dijo Marshall.
“Estamos utilizando un terreno que no se usa para nada y estamos empleando una fuerza laboral que está disponible. Tenemos aquí quilómetros de distancia y de oportunidad”, resaltó.
Una vez que se formalice Bordofarms, Marshall dijo que podrán recaudar los fondos necesarios para hacer inversiones adicionales y contratar a trabajadores. Y eventualmente ofrecer productos orgánicos a precios no orgánicos a todo Tijuana.
NECESITAN TRABAJAR
Manuel Espinoza, de 45 años, fue uno de los más de 30 inmigrantes deportados que ayudaron a construir los huertos urbanos en El Bordo, el 17 de enero. Con lágrimas en sus ojos dijo que espera que el proyecto salga adelante, pues necesitan trabajar.
“Para poder sobrevivir necesito trabajar”, dijo Espinoza, quien fue deportado de Estados Unidos hace dos años, dejando atrás a su esposa y a dos hijos.
“Bordofarms es una gran oportunidad para mi, porque es casi imposible encontrar trabajo. Si bien me va me ganó unos 80 pesos diarios, limpiando carros y pidiendo”, agregó.
Por su parte, Roberto Márquez, de 50 años y quien fue deportado hace seis meses, tras vivir 48 años en Estados Unidos, dijo que este proyecto de cultivo le parece muy bien y que le ayudaría demasiado.
“Quiero acomodarme en un trabajo, para ayudarme a tener unos centavitos más en mis bolsillos”, dijo Márquez.
Dos organizaciones sin fines de lucro de Tijuana están apoyando el proyecto, Transición Tijuana, que construye y opera huertos urbanos en la ciudad, y Tijuana Calidad de Vida AC, que promueve la conciencia ecológica y mejor calidad de vida en el área metropolitana de Tijuana.
El proyecto piloto del huerto urbano tuvo una inversión de alrededor de 5 mil dólares, que fueron aportados por Global Shapers-Tijuana Hub y donativos obtenidos a través de IndieGoGo. Para comunicarse y aprender más sobre el proyecto visitar www.bordofarms.org, o seguirlos en Facebook.