SAN DIEGO. – La envidia puede consumir y dañar al ser humano mucho más que al ser envidiado, explicó la psicóloga Luisa López en el programa Despierta San Diego el 22 de enero, y por ello dijo que es importante evitar que los hijos sientan envidia y que disfruten lo que tienen sin desear lo que tienen los otros.

La psicóloga comentó que existe la creencia que hay envidia mala y envidia buena, pero apuntó que realmente no la hay.

“La envidia no es saludable, porque se basa en tener carencias propias que se proyectan en el otro, y no solamente se trata de que tu sientas eso que quieres, lo que el otro tiene, y no nada más porque tu lo sientas sino por todos los comportamientos a los que te puede llevar, como el rechazo, la ira y como también a agredir a las personas no solamente en lo físico sino también de una forma pasiva”, declaró.

López señalo que los padres de familia que sufren de la envidia pueden definitivamente despertar la envida en los niños, como algo normal en su vida, ya que en casa es donde básicamente los hijos aprenden todo.

“Si tu como padre estas generando envidia con tu vecino, con tus compañeros, es más con tu misma pareja, entonces tus niños van a pensar que pueden repetir esto en la escuela, ya que es natural”, dijo.

“Realmente detrás de todo esto hay un sentimiento de inferioridad, de bajo autoestima, por eso es que no es sano, no veas todo lo que no tienes, en lugar (enfócate) en lo que si existe a tu alrededor”.

Para combatir el problema de la envidia, la psicóloga recomienda hacer un listado de las cosas con las que contamos, las bendiciones que puedas tener, todo lo que si tienes en tu personalidad, “en vez de buscar en otros lo que si tienen esperando agregarlo en tu vida”.

“Se trata de lo que si hay en tu vida”, enfatizó.