CHULA VISTA.- Amenazados por leyes que en el pasado reciente han pretendido la desaparición de la Educación Bilingüe, como English Only y la Propuesta 227, entre otras, niños y padres de familia se aferran a programas como Limited-English-Proeficient Students o LEP.
El antecedente que significó una lucha ante los tribunales (Caso Lau vs. Nichols, 1974) y en el que se implicó a niños que sólo hablaban el idioma Chino en San Francisco, resuelto por un juez a favor de estos últimos, fue el primer martillazo legal a favor de la educación bilingüe en California.
Al considerarse que el programa English as Second Language o (Inglés como Segunda Lengua, ESL), resulta insuficiente por si solo, el Departamento Federal de Educación ha instruido a los distritos escolares para que proporcionen Educación Bilingüe.
Precisamente para alentar el desarrollo de la misma, Nenette Adelson-Rodríguez, directora del programa Instructional Innovation, Dual Language & High School Transformation College & Career Readines Unit de la Oficina de Educación del Condado de San Diego, acudió la mañana del jueves 29 de enero a la Escuela Primaria Heritage de Chula Vista.
Exitosa visita
La funcionaria educativa indicó que el éxito de la visita fue tal que se tuvieron que programarse dos nuevas fechas.
Adelson-Rodríguez indicó en este sentido que alrededor de 40 visitantes provenientes de varias partes del condado, tuvieron la oportunidad de constatar cómo funciona el programa, y el desarrollo de las unidades de refuerzo al español y enseñanza del inglés, por los profesores del plantel y sus resultados positivos.
“Los visitantes (se mostraron) sorprendidos por la forma en que todos los estudiantes se dedican a tareas rigurosas, aún apoyados por los profesores a través de lecciones, andamiaje y la liberación gradual de la responsabilidad y las paredes en todas las aulas, mostraban (en cartulinas) la alfabetización y gráficos con representaciones no linguística para apoyar la comprensión”, describió la entrevistada.
¿Cómo funciona la doble inmersión al idioma?
Recordó asimismo que “los dos tipos de programas de doble inmersión más común son de 50/50 y 90/10; es decir, los números siempre corresponden a qué porcenaje de la instrucción (en kindergarten) es en la lengua (homóloga, sea español, francés, japonés, etc.)”
Y agregó en este sentido que “en los programas de 50/50, 50% de la instrucción es en español en todos los niveles (k-6th). En los programas de 90/10; los niños de kinder y primero reciben 90% de su instrucción en español, en segunda los niños reciben 80 % en español y 20% en inglés, tercero 70/30, … hasta en quinto y sexto usualmente tienen 50/50”.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com