SAN DIEGO.- Un grupo de jóvenes de San Diego se manifestaron la mañana del miércoles 28 de enero frente al edificio de la Cárcel del Alguacil del Condado de San Diego.

La expresión pública se hizo en coincidencia con otras simultáneas efectuadas en las ciudades de Los Angeles y Oakland, California.

Alexis Nava Teodoro, quien habló a nombre de la organización dijo que hacen un llamado a la Fiscal General Kamala Harris “para que haga frente a la crisis de confianza de la comunidad en muchas de las fuerzas del orden del Estado, agravada por violaciones a la ley fundamental por parte de la oficina del Sheriff y el ICE, en lo referente a las deportaciones de inmigrantes indocumentados”.

Indicó que de hecho ambas agencias han violado la llamada Trust Act (Acta de Confianza), la cual fue aprobada por la legislatura estatal y confirmada con la firma del gobernador Jerry Brown.

Las peticiones:

Nava Teodoro afirmó que son cuatro las peticiones que están haciendo a la procuradora de justicia estatal y todas relacionadas con las prácticas de colaboración de la Oficina del Sheriff con Inmigración y son:

  1. Hacer una declaración para garantizar y fortalecer la aplicación de la Ley de Fideicomiso en lugar del nuevo programa PEP.

  2. Llevar la justicia para violaciones Trust Act (certificaciones U-visa para aquellos que han sido afectados).

  3. Implementar medidas disciplinarias por alguaciles y departamentos de policía que han desobedecido o han violado disposiciones de la Ley de Fideicomiso.

  4. El nombramiento de un fiscal especial para investigar y enjuiciar el uso policial de la fuerza en las calles de California cárceles, prisiones y centros de detención con el fin de proteger a nuestras comunidades de color.

En una improvisada conferencia de prensa sostuvo que son los inmigrantes los que cotidianamente sufren estas violaciones.

Interpuso demanda

Samuel Sixtos, un joven latino quien ha interpuesto una demanda contra la Oficina del Sheriff e Inmigración dijo que en el 2008 fue arrestado por la policía de Santa Ana, por una infracción por manejar sin licencia (de conducir)“y lo que hicieron los agentes fue que me entregaron a Inmigración, me tuvieron por seis meses y eso no tenía que pasar porque violaron la ley”.

Gina Díaz, quien forma parte junto con Samuel de una delegación, que acudiría ante autoridades en Washington, DC, para denunciar los cuatro casos que tienen documentados, indicó que buscan que la Fiscal Harris haga públicas estas violaciones.

“Queremos que termine la colaboración de los agentes de Inmigración con el Departamento del Sheriff porque estamos viendo que muchos miembros de nuestra comunidad, aún sin tener ningún récord criminal, lo siguen deportando y poniendo en centros de detención, expresó.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com