SAN DIEGO.- La ampliación de la línea azul del Trolley a University City y UCSD, está incluido en el proyecto de presupuesto para el año fiscal 2015-2016.

Lo anterior lo confirmó el Departamento del Transporte de Estados Unidos, (Department of Transportation, DOT, por sus siglas en inglés).

La agencia federal precisa que los fondos son por alrededor para ayudar a pagar el costo del proyecto. El resto del dinero provendría del impuesto sobre las ventas y el que proviene de bonos de TransNet y el cual es administrado por la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag).

Durante una conferencia de prensa efectuada en la sede de Caltrans San Diego se anunció que el llamado Mid-Coast Corridor Transit Project ampliará el servicio desde la estación Santa Fe Depot en el centro de San Diego hasta la comunidad de University City.

El Departamento del Transporte también puso a consideración de la legislatura federal el financiamiento de 25 proyectos importantes de tránsito a través del país, varios de los cuales están en California.

Optimismo de Gary Gallegos

El director ejecutivo de Sandag, Gary Gallegos, se mostró muy optimista de que el presidente Obama haya considerado a San Diego en este proyecto.

Agregó que ahora el Trolley de San Diego llegará a un área del noroeste donde tradicionalmente el tranvía no ha cubierto, como son las comunidades de la Jolla Village, University of California San Diego, San Diego, (Universidad de California, UCSD, por sus siglas en inglés) y Westfield UTC.

Indicó que con 150 millones anunciados por el Presidente se espera arrancar los proyectos de ampliación de la línea azul hacia el norte, que este año han tenido un particular avance, particularmente en la parte sur, contemplando áreas específicas para personas discapacitadas.

Gallegos precisó, no obstante, que la ejecución del proyecto con un costo de 1.7 billones tomará varios años.

Cubriría las dos universidades públicas más importantes

Cabe recordar que el tranvía ya llega a San Diego State University (SDSU) con la adición de la nueva línea verde, que se agregó a la azul y naranja, que desde hace décadas operan en la ciudad de San Diego.

Durante la conferencia de prensa estuvieron asimismo, Laurie Berman, directora por el Distrito 11 de Caltrans, el jefe de la Patrulla de Caminos de California, Jim Abele y Eric Roe, jefe operativo de North County Transit District (Distrito de Transporte del Condado Norte).

Berman hizo un recuento de las acciones que Caltrans ha desarrollado en coordinación con Sandag, mientras Jim Abele se refirió a la reducción de accidentes y DUI en carretera, de acuerdo con las estadísticas más recientes por parte de la Patrulla de Caminos de California.

El DOT propone el financiamiento de 25 proyectos importantes de tránsito a través del país, varios de los cuales están en California. El director de Sandag, Gary Gallegos, se mostró muy optimista de que el presidente Obama haya considerado a San Diego en este proyecto.

Por otra parte, la presidenta de la Asamblea, Toni Atkins, anunció una propuesta para incrementar los fondos para infraestructura de transportación y mejorar la eficiencia y seguridad en las carreteras, puentes y caminos de California.

Horacio Rentería

Ellatinoonline.com