SAN DIEGO.- El juez federal de Texas, Andrew S. Hanen, resolvió un interdicto que frena la aplicación de la orden ejecutiva de diferida Deferred Action for Chilhood Arrivals (DACA) y Deferred Action Arrivals DAPA, instruida por el presidente Barack Obama en noviembre pasado.
Como se sabe el mandatario anunció una ampliación a DACA y la acción ejecutiva para proteger de la deportación a alrededor de 5 millones de inmigrantes indocumentados, padres de ciudadanos y residentes legales permanentes.
Ambos grupos habrían calificado para solicitar el freno a su eventual expulsión del país y un permiso de trabajo renovable cada tres años.
La resolución del juez texano es sólo temporal, considera Juan Vargas, sin embargo, en una conferencia de prensa el congresista Juan Vargas pronosticó que la decisión de un juez texano de suspender de manera temporal la Acción Ejecutiva del presidente Barack Obama no durará mucho pues se contrapone a la que inicialmente emitiera un juez de Washington, D.C., quien afirmó que la orden ejecutiva fue correcta.
“Estoy seguro que se va a dar marcha atrás y se corregirá”, dijo el legislador por el Distrito 51, que en el pasado fue representado por el infortunado ex alcalde sandieguino, Bob Filner.
Saltan a la arena político-electoral
De hecho, el choque de posiciones entre los partidos Republicano y Demócrata, en vísperas de las elecciones de noviembre del 2016, se puso de manifiesto.
Un incidente tuvo lugar entre congresita republicano Darrel Issa y un grupo de manifestantes de la organización activista North County Immigration Task Force en Escondido, quienes impulsan la ampliación de la acción diferida Deferred Action for Chilhood Arrivals (DACA) y Deferred Action Arrivals DAPA. Ello coincidió con la manifestación a favor de la orden ejecutiva del presidente Barack Obama, encabezada por el legislador demócrata Juan Vargas y líderes de organizaciones locales.
Los dos hechos ocurrieron el lunes 16 y 17 de febrero, en medio de la controversia generada por el previo anuncio de que la Orden Ejecutiva del presidente Barack Obama entraría en vigor el miércoles 18. y la resolución anticipada de un juez texano de que se pararía por ser anticonstitucional.
Enfrentan a Darrel Issa
Poco después del mediodía del lunes 16, durante una conerencia de prensa y expresión pública a favor de la orden ejecutiva efectuada en la oficina de Darrel Issa en la ciudad de Vista, originó un incidente.
Estela Jiménez, una de las manifestantes, afirmó en entrevista con El Latino que cuando encararon al congresista Darrel Issa “trató en tres ocasiones de pegarme con algo parecido a una almohada”, cuando se encontraba dentro del elevador con su compañero Luis Romero y únicamente el legislador.
Indicó que Romero, un organizador del grupo Justicia Venciendo Barreras y colaborador de la Iglesia la Resurrección de Escondido “fue empujado por el senador Issa”.
“Estábamos a bordo del elevador (del edificio), pero lo increíble es que en lugar de esperar a que se cerrara puso un pie afuera y con la almohada intentó golpearme”.
En medio del incómodo momento, “Luis le gritó: no hemos hecho nada para que me empujes y sólo le preguntábamos por qué había votado a favor de parar la orden ejecutiva, que estábamos en nuestro derecho”.
Luego Issa llamaría al Departamento del Sheriff, acudiendo un agente, sin más, en tanto Romero anticiparía que solicitará a la administración del edificio les muestren el video del elevador para aclarar el incidente.
“Sólo nos expresábamos libremente”: Maribel Solache
Por su parte, Maribel Solache, otra de las activistas que acudieron a la oficina del republicano Issa, dijo que sólo acudían a su derecho a expresarse libremente, y solicitar su adhesión, teniendo en cuenta que el legislador republicano fue uno de los que voto en contra de la Orden Ejecutiva.
Recuerda que Ron Khol, Veterano y quien actualmente ofrece clases de orientación a inmigrantes indocumentados para el trámite de su licencia, le preguntó por qué no había aprobado la reforma migratoria, ¡Nos haz ignorado!, le reclamó. Pero su respuesta fue un ¡cállate, no sé quién eres!. ¡Retírate!”.
Un día antes, poco después del mediodía del lunes 16, durante una expresión pública a favor de la orden ejecutiva efectuada la mañana del lunes en la oficina de Darrel Issa en la ciudad de Vista, Estela Jiménez, una de las manifestantes, afirmó que cuando encararon al congresista Darrel Issa “trató en tres ocasiones de pegarme con algo parecido a una almohada”, cuando se encontraba dentro del elevador con su compañero y veterano Luis Romero, a quien dijo, el legislador empujó. Luego Issa llamaría al Departamento del Sheriff de Vista.
Maribel Solache, otra de las activistas que acudieron a la oficina del republicano Issa, dijo que sólo acudían a su derecho a expresarse libremente, y solicitar su adhesión, teniendo en cuenta que el legislador republicano fue uno de los que voto en contra de la orden ejecutiva.
Sin embargo, dijo, las cosas resultaron muy diferentes y aunque lo saludaron en el elevador, este les ignoró “y le quería pegar con algo a Estela Jiménez; desgraciadamente no pudimos grabar el incidente, porque fue inesperado”.
Recuerda que Ron Khol, Veterano de Guerra y quien junto a Maribel ofrece clases de orientación a inmigrantes indocumentados para el trámite de su licencia le preguntó por qué no había aprobado la reforma migratoria, ¡Nos haz ignorado!, le reclamó. Pero su respuesta fue un ¡cállate, no sé quién eres!”.
Después, indicó Solache, se subió a su automóvil y se marcharía a toda velocidad.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com