CHULA VISTA.- La Comisión de Distritación de Chula Vista confirmó que ampliará el tiempo para la divulgación de las actividades de la misma.
Así lo confirmó el presidente de la misma, Jerónimo Torres, quien destacó la importancia que reviste la Coalición para la Distritación Inclusiva y Justa , como coadyuvante en este proceso.
Durante la reunión, la consultora de alcance o difusión seleccionada por la Comisión para la promoción pública, Southwest Strategies, detalló en voz de uno de sus integrantes, Pedro Anaya, el programa a desarrollar.
Entre las actividades programadas, destacó la realización de 10 talleres, a efectuarse del 11 y 16 de marzo en diversas escuelas (preparatorias y una primaria) y la biblioteca pública municipal.
El plan fue aprobado por los miembros de la Comisión, quienes recordaron, sin embargo, la necesidad de que se cumpla con el mismo al pie de la letra.
Además de las reuniones de divulgación pública, Southwest Strategies debe traducir estos materiales (en los principales idiomas que se hablan en la comunidad), así como promover la publicidad en medios impresos.
En el mismo sentido, durante la reunión efectuada el jueves 19 de marzo en la Sala de Concejales del gobierno de la ciudad de Chula Vista, tomaron parte varios miembros de la comunidad, que ofrecieron sugerencias a los miembros de la comisión.
Primer taller de El Latino San Diego
Por otra parte, El Latino San Diego efectuó el primero de dos talleres sobre el proceso de distritación de Chula Vista en las instalaciones de MAAC Project de Chula Vista.
Ahí, la presidenta de la publicación, Fanny Miller, destacó la importancia de que la comunidad latina participe y se involucre más activamente en los cambios políticos y en los asuntos que les afectan, como es la demarcación distrital.
Advirtió en el mismo sentido que aunque suelen considerarse este tipo de eventos de política como aburridos, “es más aburrido cuando nos damos cuenta de que nos influyó en algo y que no nos involucramos”.
Un ejercicio particularmente interesante del taller fue en el que los asistentes compartieron un cuestionario en torno a la manera en que se involucran o no con la comunidad en la que residen, y las sugerencias que harían para tratar de mejorarla y propiciar la unidad.
Horacio Rentería
Ellatinoonline.com
Hecho posible por James Irving Foundation.