Caperucita iba caminando por el amplio bosque siguiendo una vereda que la llevaría a casa de su abuelita. Un lobo con dientes caninos de una pulgada de largos miraba a Caperucita entre la arboleda.

Al llegar a la pequeña choza de su querida abuelita nota que a un costado de la entrada principal, hay huellas de que por ahí piso un lobo.

Tiene que decidir si entrar a mirar por su abuelita o darse la vuelta y regresar por la vereda de nuevo a la ciudad. Le tiene mucho miedo al lobo. Se lo imagina tal como es.

Dienton, feo, fuerte y capaz de cualquier cosa para agredirla.

El cuento de Caperucita es leyenda reconocida por todo el mundo. Pero Caperucitas hay muchas. Y el lobo toma muchas formas. Las mujeres que

se sienten vigiladas por alguien que las persigue nunca se siente seguras en su travesía por las veredas de la vida. Si han sido víctimas de alguien que les hizo o les prometió hacerles dañó, nunca están realmente en paz.

Muchas mujeres que temen por las amenazas de su pareja o ex-pareja, pueden tener el mismo instinto que Caperusita cuando sospechan al

llegar a casa, al trabajo, o a otro lugar que- por ahí anda el lobo listo para atentar en su contra.

Muchas personas en esta situación informan a sus patrones que han sido víctimas de violencia domestica o que alguien las esta amenazando.

Muchas personas en esta situación fallan al trabajo ya sea por miedo o por interrupciones que les ocasionan sus agresores. Cuando un empleado informa a su patrón que existe una orden de restricción en contra de alguien que les causa temor por sus amenazas o enfrentamientos físicos, su empleo esta por en medio.

Hay muchas nuevas leyes por todo el país que protegen a víctimas para que sus patrones no discriminen en su contra y los despidan nada mas porque tienen problemas de violencia domestica. Desde el 2013 California inicio protecciones legales que prohíben la discriminación en el lugar de trabajo para empleados que son víctimas de violencia domestica.

La ley es muy clara y brinda protecciones y derechos tal como:

  1. Es ilegal el despido de un empleado por ser víctima de violencia domestica o solo porque tiene un agresor que la esta aterrorizando.

  2. El lugar de trabajo tiene que brindar ciertos ajustes razonables como: cambiar el numero de teléfono en el trabajo del empleado y mover su espacio de trabajo como su escritorio a otra ubicación para no ser fácilmente encontrada por su agresor.

  3. Una víctima de violencia domestica que elige dejar su trabajo porque es perseguida por su agresor, califica para beneficios de desempleo en California.

La violencia domestica y el temor a ser agredida por un lobo le causa consternación a Caperucita. ¡Pero- la ley la ampara! Si tiene miedo que alguien esta apunto de hacerle dañó puede llamar a la policía marcando el 911.

Si desea adquirir una orden para que el lobo no la este buscando en su lugar de trabajo, en la escuela de sus hijos o en la casa de su abuelita, usted puede visitar la Corte Superior de California ubicada en una ciudad cercana a usted. Es gratis y hay asistencia paso a paso en su idioma, pero si puede llevar con usted un interprete seria mejor.

También puede llamar al Center for Community Solutions para recibir mayores informes y ayuda con este desafortunado problema: 1888-385-4657 (hablan español).

*Sara Gurling fue directora de organización comunitaria en la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de San Diego y Condado de Imperial. Conocida como activista humanitaria laboral pro-justicia. Es presidenta de la organización humanitaria Ángeles de La Frontera. Ha laborado como representante de trabajadores por diecisiete años. Fue vise-presidenta del Concilio Laboral del Condado de Orange y es maestra de estudios laborales en San Diego City College.