SAN DIEGO.- La Reunión de California Association for Bilingual Education (CABE por sus siglas en inglés), tendrá lugar en San Diego del 4 al 7 de marzo.

La ciudad será sede de la 40 Conferencia Anual; se esperan 4.000 participantes de CA

Esta es una de las reuniones más grandes en California en la que se congregan educadores, padres de familia y estudiantes, con una marcada presencia de Chula Vista.

Se prevé que CABE atraiga a más de 4,000 participantes a su conferencia anual número 40, cuya sede será el San Diego’s Town and Country Resort & Convention Center.

Se informó que la conferencia habrá representantes de escuelas, de distritos escolares, de oficinas de educación de condados y de instituciones de estudios superiores.

Examinarán necesidades de cerca de 1.5 millones de aprendices de Inglés en CA

El Superintendente del Distrito Escolar Primario de Chula Vista, el Doctor. Francisco Escobedo, es uno de los copresidentes honorarios y será uno de varios presentadores de un taller sobre la integración de la tecnología para acelerar el aprendizaje del idioma y de la alfabetización. Maestros, administradores, y hasta padres líderes del Distrito, dictarán ponencias en la conferencia.

Se espera que CVESD sea el distrito escolar de California que tenga la más alta representación de padres de familia.

“Habrá talleres para padres, con una variedad de temas, entre los que figuran los estándares estatales comunes, cómo apoyar a los hijos con los nuevos estándares y recursos que hay disponibles para ellos,” dijo Emma Sánchez, Directora Ejecutiva de Servicios de Adquisición y Desarrollo del Idioma y Apoyo de CVESD.

Añadió que también habrá talleres sobre cómo mejorar y aumentar la participación de los padres en sus escuelas.

Lourdes Araiza, Lilia Carnahan y Lillian Toulet, madres de alumnos de este Distrito, dirigirán un taller en inglés y otro en español con el tema: “Liderazgo y participación efectiva para padres con hijos que desean ir a la universidad”.

Las conferencias de CABE son un lugar importante para tratar las necesidades de educación de los casi 1.5 millones de aprendices de inglés de California, sus maestros y los padres que los apoyan.

Una mirada a la Educación del Siglo XXI

Los organizadores de CABE 2015 enfatizan que ésta es una oportunidad emocionante e importante para experimentar y promover la visión de CABE: “Educación bilingüe, igualdad educativa y éxito para todos en el Siglo XXI.”

“El legado de CABE, es de compromiso y dedicación”

“El legado de CABE es de compromiso, dedicación, perseverancia, defensa permanente, enseñanza, liderazgo y transformación—todo en nombre de los niños, las familias y los educadores que representamos y servimos”, dijo Francisca Sánchez, Presidente de la Mesa Directiva de CABE. “Por 40 años hemos estado inmersos en esta importante labor. Hemos disfrutado nuestras victorias y no aceptamos la derrota en nuestra lucha, sino que la contemplamos como evidencia del papel fundamental que cada uno de nosotros debemos desempeñar en la protección del sueño de nuestros estudiantes y sus familias de que el multilingüismo se haga realidad”.

En la conferencia de este año se contará con la presencia de personajes notables, oradores importantes, autores y hasta celebridades como la actriz Rita Moreno y el actor Edward James Olmos.

CVESD será uno de los dos únicos distritos escolares en el Estado a quienes la organización Californians Together entregará el prestigioso premio “Multiple Pathways to Biliteracy” (premio con el que se reconoce a los distritos que promueven la alfabetización bilingüe). Californians Together es una coalición estatal compuesta de padres, maestros, promotores de la educación y grupos de derechos civiles comprometidos a asegurar la igualdad de acceso a una educación de calidad para todos los niños. El premio será presentado en la conferencia de CABE”, indicó.

CABE también rendirá homenaje a sus raíces al entregar su premio “40th Anniversary Civil Rights/Linguistic Rights Award” a Ling-Chi Wang y Edward Steinman por el papel trascendental que jugaron en la decisión Lau vs. Nichols de 1974 del Tribunal Supremo de Justicia, mismo que impulsó la formación de CABE. Con este premio se reconoce el aniversario número 40 de la lucha por los derechos civiles y lingüísticos.

(Para ver el programa de la conferencia viste cabe2015.org)

Servicios El Latino

Ellatinoonline.com