NUEVA YORK.- Una mujer glamurosa y segura de sí misma, amante de los brocados, pedrerías y encajes tomó el 18 de febrero la pasarela del talentoso diseñador mexicano Rolando Santana, en el marco de la Semana de la Moda en Nueva York.
Santana, que gusta siempre de resaltar la figura femenina, no desilusiona con su trabajo, siempre bien cuidado, de colores sobrios, para una mujer que gusta de lucir elegante tanto de día como de noche.
Para esta colección otoño/invierno, el modisto tuvo como punto de partida el siglo XVIII, que se tradujo en vestidos cortos y largos, faldas, abrigos y pantalones ornamentados, en cuellos barrocos o de piel.
También en los vestidos con cinturas estrechas y la falda voluminosa, conformada por tabletas anchas y mangas al codo.
“Está inspirada en cómo vestían las mujeres en el siglo XVII en Europa, muy diferente a lo que he hecho antes”, indicó el modisto, que también llevó a la pasarela conjuntos de faldas y vestidos en negro con hilo metálico dorado.
En un elemento más contemporáneo, se decantó además por vestidos de líneas rectas pero con cintura estrecha o en pedrería azul oscuro, verde turquesa, fucsia y blanco, material que también usó e una blusa de manga larga con un pantalón plateado.
El desfile comenzó con un conjunto tradicional de pantalón pitillo y chaqueta negra de manga larga para luego dar paso a vestidos y conjuntos de faldas en negro con hilos plateados o dorados, o impreso plateado sobre negro en vestidos que muestran los hombros.
El brocado también tuvo un papel protagónico en los vestidos dorados con falda voluminosa. Santana, que diseña sus telas, llevó la piel a su desfile en faldas con pedrería sobre el ruedo, que también usó en cuellos.
El desfile culminó como empezó, con el siempre elegante negro, en un
vestido largo muy ajustado de cola con un escote en la espalda adornado con pedrería del mismo color sobre una pieza transparente.
“Es una colección con elementos lo más puros que se pueda acercándose a la inspiración, pero que la mujer se lo pueda poner al día de hoy sin que sienta que trae un disfraz”, argumentó Santana, que nació en Cuernavaca y se estableció en su adolescencia en Nueva York, donde estudió diseño de moda.
Recordó que siempre crea piezas que la mujer pueda intercambiar por lo que tiene presente al trabajar sus colecciones la paleta de colores y sus combinaciones.
EFE
Ellatinoonline.com